Info

El proyecto observa los criterios de la certificación Starlight, reforzando al municipio como destino para el turismo astronómico y sostenible

Villanúa, Huesca: un modelo de renovación lumínica para la preservación del entorno natural en el Pirineo aragonés

En un esfuerzo por preservar la belleza natural del entorno y promover la sostenibilidad, el municipio de Villanúa, ubicado en el Pirineo aragonés, en Huesca, ha llevado a cabo una transformación integral en su sistema de alumbrado exterior sustituyendo un millar de luminarias de descarga (VSAP y HM) por puntos de luz LED de última generación. Entre las soluciones instaladas se cuentan modelos clásicos (Villa XLA), viales (Enur L) o urbanos (Paseo A). Con la colaboración de ATP Iluminación, Villanúa ha demostrado un compromiso ejemplar con la eficiencia energética y la protección del medio ambiente.

El proyecto buscaba mejorar la eficiencia energética...
El proyecto buscaba mejorar la eficiencia energética, reducir la contaminación lumínica y preservar la belleza del cielo nocturno para potenciar el turismo astronómico.
Villanúa, con su privilegiada ubicación en el Valle del Aragón...
Villanúa, con su privilegiada ubicación en el Valle del Aragón, es un enclave natural privilegiado y un destino turístico de renombre en el Alto Pirineo.
El vídeo documental aquí incluido detalla minuciosamente todos los detalles del proyecto a través de voces autorizadas como las de Susana Malón (Lumínica Ambiental), física especializada en luz y contaminación lumínica; Alfredo Gracia, ingeniero técnico del proyecto; Luis Terrén, alcalde de Villanúa; María Béjar, concejala de Medioambiente del Ayuntamiento de Villanúa; y Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación. Asimismo, los vecinos del municipio relatan su experiencia con el nuevo alumbrado.
El nuevo alumbrado ha logrado una alta uniformidad con una reproducción natural de los colores y un ahorro en consumo del 70%...
El nuevo alumbrado ha logrado una alta uniformidad con una reproducción natural de los colores y un ahorro en consumo del 70%.

Un municipio turístico comprometido con la preservación ambiental

Villanúa, con su privilegiada ubicación en el Valle del Aragón, entre Jaca y las estaciones de esquí, es un destino turístico de renombre en el Alto Pirineo. Con una población de alrededor de 500 habitantes, el pueblo experimenta un notable aumento en la afluencia de visitantes durante los meses de temporada alta. Este flujo turístico, aunque beneficioso para la economía local, también plantea desafíos en términos de preservación del entorno natural y gestión de recursos.

La transformación lumínica de Villanúa:

Las luminarias ATP, fabricadas en materiales poliméricos, son inmunes a las sobretensiones causadas por descargas electrostáticas...
Las luminarias ATP, fabricadas en materiales poliméricos, son inmunes a las sobretensiones causadas por descargas electrostáticas, un problema recurrente en la anterior instalación.

Eficiencia energética, reducción de la contaminación lumínica y máximo confort visual

El proyecto de renovación de alumbrado exterior en Villanúa buscaba mejorar la eficiencia energética, reducir la contaminación lumínica y preservar la belleza del cielo nocturno para convertir la región en un paraje destacado en turismo astronómico.

El municipio calculó el porcentaje que representaba su anterior instalación de alumbrado público en su huella de carbono total. Los resultados revelaron que esta aplicación suponía un total del 62 % de dicha huella, por lo que se trataba de un elemento clave sobre el que intervenir. Con la adopción de luminarias LED de última generación, Villanúa ha logrado un ahorro energético significativo, reduciendo el consumo energético en alumbrado exterior en más de un 70%.

Las nuevas luminarias mejoran la comodidad visual gracias al Difusor Confort...

Las nuevas luminarias mejoran la comodidad visual gracias al Difusor Confort, una innovación patentada por ATP para mitigar el deslumbramiento del LED.

Las nuevas luminarias no solo ofrecen una luz más eficiente, sino que también mejoran la comodidad visual de los residentes y visitantes gracias a la implantación del Difusor Confort, una innovación patentada por ATP para mitigar el deslumbramiento del LED y mejorar la uniformidad. Asimismo, la reducción del porcentaje de azules en el espectro lumínico del nuevo alumbrado contribuye a controlar la contaminación lumínica, así como a mantener los ritmos circadianos naturales y preservar la biodiversidad local.

El proyecto se ha realizado para cumplir estrictamente con los criterios de la certificación de calidad del cielo Starlight...
El proyecto se ha realizado para cumplir estrictamente con los criterios de la certificación de calidad del cielo Starlight.

Beneficios de la nueva temperatura de color ultracálida y reducción en la emisión de azules

El nuevo alumbrado de Villanúa cuenta con una temperatura de color (TCC) ultracálida 2200 K. La temperatura 2200 K de ATP emite un flujo radiante espectral de azules de sólo un 1,28 % (longitudes de onda inferiores a 440 nm), lo que contribuye a la preservación de la oscuridad del cielo nocturno en un paraje sensible como el del Pirineo aragonés.

En este punto es importante destacar que una misma temperatura de color cálida puede tener diferencias en el porcentaje de componente espectral azul de hasta un 45 % dependiendo del fabricante. ATP se asegura de que sus temperaturas de color ultracálidas, como el 2200 K, tengan los índices más bajos de azules del mercado. Asimismo, el 2200 K de ATP logra una reproducción fiel y natural de los colores, con un índice de reproducción cromática superior a 70.

La reducción de los tonos azules en el espectro de luz ayuda a preservar los ritmos circadianos naturales y minimiza la interferencia en el ecosistema nocturno. Como resultado, Villanúa experimenta un entorno nocturno más armonioso y acogedor, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida urbana y la naturaleza circundante.

Villanúa goza ahora de un entorno nocturno más armonioso y acogedor...
Villanúa goza ahora de un entorno nocturno más armonioso y acogedor, promoviendo un equilibrio saludable entre la vida urbana y la naturaleza circundante.

Supresión del riesgo de descargas electrostáticas (ESD) para garantizar la durabilidad y fiabilidad de las luminarias

Uno de los aspectos destacados en el proyecto de Villanúa es la atención dedicada a prevenir las descargas electrostáticas (ESD). Dado que las luminarias Clase II no tienen toma de tierra, se favorece la acumulación de carga electrostática en la cara externa de los chasis y difusores. Si la carga de dichas partes alcanza cierto límite, se produce la descarga al interior de la luminaria. Esta descarga o chispa del exterior al interior sólo se puede producir a través de un material conductor, como el metal, y causa la avería del módulo LED y/o el equipo electrónico.

Los materiales poliméricos ATP muestran un aguante extraordinario a la degradación por exposición al clima de montaña
Los materiales poliméricos ATP muestran un aguante extraordinario a la degradación por exposición al clima de montaña.
En la región del Pirineo aragonés, existía un problema recurrente con las sobretensiones causadas por este tipo de descargas, que deterioraban los drivers y causaban problemas de funcionamiento en las luminarias con envolventes metálicas. Para solventar este desafío, las luminarias de ATP usadas en este proyecto están fabricadas en polímeros técnicos aislantes y no tienen ninguna parte conductora que permita la descarga electrostática (ESD) a los elementos electrónicos de la luminaria.

Es por esto por lo que las luminarias instaladas son completamente inmunes a las ESD, dado que la descarga o chispa del exterior al interior de la luminaria sólo se puede producir a través de un material conductor, como el metal. Esta medida proporciona, pues, una solución de alumbrado confiable y resistente a lo largo del tiempo.

La temperatura 2200 K de ATP emite un flujo radiante espectral de azules de sólo un 1,28 % (longitudes de onda inferiores a 440 nm)...
La temperatura 2200 K de ATP emite un flujo radiante espectral de azules de sólo un 1,28 % (longitudes de onda inferiores a 440 nm).

Resistencia al clima de montaña e inmunidad a la corrosión

La resistencia a la intemperie de los puntos de luz ATP también ha sido clave en Villanúa, ya que, al tener un clima de montaña, las condiciones meteorológicas son especialmente duras y agresivas para el alumbrado. Los materiales poliméricos exclusivos de ATP muestran un aguante extraordinario a la degradación por exposición a agentes atmosféricos como las lluvias intensas, las tormentas, el granizo, la nieve o el hielo.

Asimismo, cabe destacar que la inmunidad a la corrosión de dichos materiales hace a las nuevas luminarias resistentes al uso de sal para combatir las heladas, un agente particularmente destructivo para los puntos de luz metálicos.

La reducción de los tonos azules en el espectro de luz ayuda a preservar los ritmos circadianos naturales y minimiza la interferencia en el...
La reducción de los tonos azules en el espectro de luz ayuda a preservar los ritmos circadianos naturales y minimiza la interferencia en el ecosistema nocturno.

Certificación Starlight e impacto positivo en la comunidad y el entorno natural

El cambio en el sistema de alumbrado ha tenido un impacto notable en la calidad de vida de los habitantes de Villanúa. Además de una mayor seguridad y comodidad, los residentes destacan la mejora estética de las calles y la reducción de la contaminación lumínica, lo que permite apreciar mejor el cielo nocturno y facilita la observación de cuerpos celestes.

Igualmente, el proyecto se ha realizado para cumplir estrictamente con los criterios de obtención de la certificación de calidad del cielo Starlight, lo que refuerza la posición de Villanúa como destino turístico sostenible y abre nuevas oportunidades para el turismo astronómico y actividades relacionadas con la observación del cielo nocturno.

Los cuerpos celestes son perfectamente visibles en el cielo nocturno con las luminarias encendidas
Los cuerpos celestes son perfectamente visibles en el cielo nocturno con las luminarias encendidas.

Un compromiso continuo con la sostenibilidad y la innovación

El éxito de la renovación lumínica en Villanúa es un testimonio del compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y la innovación. “Con la colaboración de ATP Iluminación, el municipio ha establecido un estándar ejemplar en la gestión responsable de recursos y la preservación del entorno natural”, declaró Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación.

“Este proyecto de transformación es un modelo a seguir para otras comunidades, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado en la búsqueda de soluciones sostenibles para los desafíos ambientales actuales”, concluyó.

Empresas o entidades relacionadas

Alumbrado Técnico Público, S.A. - ATP Iluminación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    27/06/2024

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    25/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y VentanasAsefaveFeria de la Construcción (17 a 19 Octubre 2024)PiscinaSpainMatelec - IFEMA

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS