Actualidad Info Actualidad

Open Cosmos se asocia con la Universidad de Cambridge para medir la eficiencia energética de los edificios desde el espacio

03/02/2021
Imagen

Open Cosmos, compañía que opera misiones satelitales de principio a fin, se ha asociado con la Universidad de Cambridge, Cambridge Zero y Super Sharp Space Systems para estudiar cómo medir la eficiencia energética de los edificios desde el espacio mediante una innovadora cámara infrarroja térmica.

Se trata de la primera fase de un proyecto que ha recibido el respaldo del Programa Nacional de Innovación Espacial de la Agencia Espacial Británica (Uksa) y que está en línea con el objetivo de Open Cosmos de convertirse en un aliado contra el cambio climático, buscando resolver desde el espacio los grandes desafíos que se plantean en la Tierra.

Así, la Universidad de Cambridge pretende desarrollar una potente cámara infrarroja térmica que permita monitorizar qué edificios pierden calor desde el espacio para asegurar que gobiernos, empresas y particulares contribuyen a cumplir con los objetivos de emisiones que marcan una reducción de al menos el 40% para el año 2030. Por su parte, Cambridge Zero, la iniciativa climática de la Universidad, desarrollará los casos de uso, mientras Super-Sharp Space Systema se encargará del prototipo tecnológico y su estrategia de comercialización.

Open Cosmos, igualmente, estudiará la misión satelital que lo hará posible, proporcionando un análisis de su viabilidad técnica, así como la posible comercialización de esta tecnología y la utilización de los datos. Asimismo, la compañía apoyará el desarrollo del proyecto poniendo a disposición de la Universidad de Cambridge su simulador de plataforma OpenKit, que permite desarrollar tecnologías compatibles con las plataformas de nanosatélites para realizar todo tipo de pruebas.

El objetivo final de esta investigación será el despliegue de una constelación de nanosatélites que ofrezca a la Tierra imágenes en alta resolución (7 metros) y datos en tiempo real sobre el consumo energético de los edificios gracias a las frecuentes tasas de revisita que garantizarán los diferentes satélites.

No es la primera vez que Open Cosmos trabaja en una misión comprometida con el medioambiente, pues la compañía desarrolló para la Agencia Espacial Europea (ESA) el satélite de observación terrestre Mantis, una misión enmarcada en el programa Incubed cuyo objetivo es proporcionar imágenes de alta resolución de la Tierra.

Igualmente, también lidera junto a la ESA una misión espacial con Inteligencia Artificial para la observación de la tierra que permitirá recopilar, analizar y distribuir datos sobre el planeta, haciendo accesibles sus aplicaciones las aplicaciones a todo tipo de industrias y empresas.

Según Rafel Jordá, fundador y CEO de Open Cosmos, “este proyecto es un ejemplo de cómo Open Cosmos facilita el desarrollo de nuevas tecnologías y misiones que convierten al espacio en un lugar accesible y útil para nuevas aplicaciones como esta, que contribuye a acotar un problema importante y que nos concierne a todos como es el cambio climático”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

    Pavimentos de cerámica climatizados - BEKOTEC-THERM

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    04/02/2025

  • Newsletter Arquitectura y Construcción

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Insupcorr 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Pamplona 14-15 mayo 2025CEVISAMA (24- 25 febrero, Valencia)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS