La evolución de los sistemas de distribución de gas ha permitido minimizar riesgos, mejorar la eficiencia operativa y garantizar la seguridad en entornos industriales exigentes
Avances en sistemas de distribución de gas: seguridad, fiabilidad y eficiencia operativa
Juan Manuel Hidalgo, Ingeniero de Campo especialista en Química, Petroquímica y Refino en Swagelok Ibérica
28/03/2025
Juan Manuel Hidalgo, Field Engineer especialista en Química y Refino, Swagelok Ibérica.
La seguridad como pilar fundamental

Figura 1. Los sistemas de distribución de Gas deben suministrar los gases desde una fuente de alta presión hasta el punto de uso a la presión y el caudal requeridos por cada aplicación.
- Pruebas exhaustivas previas al uso: Ensamblar y probar los sistemas en entornos controlados asegura un funcionamiento fiable al implementarse en campo.
- Diseño intuitivo: Etiquetas claras y una configuración estándar reducen errores operativos y disminuyen la necesidad de capacitación intensiva.
- Selección de materiales de calidad: El uso de componentes resistentes asegura una vida útil prolongada y un rendimiento consistente bajo condiciones extremas.
Fiabilidad y continuidad operativa
La fiabilidad es otro de los factores cruciales en los sistemas de distribución de gas. Una interrupción inesperada no solo afecta la productividad, sino que también puede comprometer la seguridad del proceso. Los avances tecnológicos han permitido desarrollar soluciones más robustas, incluyendo:
- Paneles de reducción de presión que garantizan una entrega controlada del gas a las etapas subsecuentes del sistema.
- Sistemas de cambio automático que aseguran un suministro continuo al alternar automáticamente entre fuentes disponibles.
- Puntos de uso especializados, diseñados para ofrecer el control final de la presión antes de que el gas sea aplicado en el proceso.
Estas configuraciones contribuyen a minimizar los tiempos de inactividad y a simplificar el diagnóstico de fallos, reduciendo así los costes asociados al mantenimiento. (Figura 2).

Figura 2. Ignorar los problemas del sistema de distribución de gas puede dar lugar no sólo a la pérdida de gases, sino también a la pérdida de eficiencia de los procesos, paradas o riesgos de seguridad.
Eficiencia en el uso de recursos

Figura 3. Un buen diseño y ensamblaje pueden suponer un ahorro significativo de costes de adquisición y mantenimiento.
- Reducción de fugas mediante componentes de alta precisión y sistemas de sellado avanzados.
- Preensamblado y pruebas de fábrica, lo que permite una instalación rápida y confiable.
- Facilidad de mantenimiento, con componentes accesibles y reemplazables para minimizar tiempos de intervención.
Aplicaciones en el sector petroquímico
Además, con la colaboración de un colaborador experto como Swagelok, estos sistemes pueden evolucionar y optimizarse gracias a servicios especializados, como análisis de reguladores, detección de fugas, gestión de inventarios y evaluación de riesgos. Estas actividades permiten garantizar un rendimiento óptimo, minimizando pérdidas y mejorando la seguridad operativa. Los estudios periódicos y la identificación de activos facilitan el mantenimiento preventivo y la reducción de tiempos de inactividad.
La integración de servicios de consultoría técnica y formación en planta, favorece la mejora continua de los sistemas de distribución de gas. Esto incluye la revisión de parámetros clave, la correcta selección de componentes y el diseño de soluciones que maximicen la eficiencia sin necesidad de cambios estructurales significativos en las instalaciones existentes. Con un enfoque basado en el rendimiento del sistema, es posible implementar modificaciones específicas que optimicen el funcionamiento sin requerir una reconfiguración completa del sistema instalado.
Conclusión

Figura 4. Cuando los sistemas son estancos, fácilmente configurables y fiables, puede maximizar el tiempo de funcionamiento, a la vez que aumenta la seguridad de la instalación.
Siendo así, los sistemas de distribución de gas Swagelok ofrecen una solución completa y adaptable a las necesidades específicas de las plantas químicas y petroquímicas. Además de su diseño orientado a la seguridad, estas soluciones destacan por su capacidad de optimizar recursos y minimizar costos operativos, consolidándose como una elección estratégica para las empresas del sector.
