Milán acoge la primera edición de Heat Pump Technologies y se posiciona como centro de la transición energética
La ciudad de Milán fue, los días 2 y 3 de abril de 2025, el escenario elegido para la celebración de la primera edición de Heat Pump Technologies (HPT2025), un evento internacional dedicado al análisis y la presentación de las tecnologías más innovadoras relacionadas con las bombas de calor y la sostenibilidad energética. Organizado por RX Italy, en el recinto Allianz MiCo, el evento logró reunir a una destacada representación del sector, conformada por empresas, instituciones, asociaciones profesionales y expertos en el área. Su propósito: debatir sobre las soluciones tecnológicas que permitirán acelerar la transición energética hacia un modelo más sostenible.
Nacido de la experiencia de MCE – Mostra Convegno Expocomfort, uno de los principales eventos internacionales del sector de la ingeniería de instalaciones, climatización y energías renovables, Heat Pump Technologies adoptó un formato vertical centrado en la tecnología de las bombas de calor y otros sistemas energéticos avanzados. El evento contó con la participación de 116 expositores y más de 6.000 visitantes, de los cuales el 10% provenían del extranjero, según indican en una nota de prensa fuentes organizadoras del evento. Estos números reflejan el creciente interés en un sector fundamental para lograr los objetivos de descarbonización y sostenibilidad energética establecidos por la Unión Europea.
Los asistentes pudieron explorar una amplia gama de tecnologías, desde bombas de calor aire-aire, aire-agua, agua-agua y geotérmicas, hasta sistemas híbridos que combinan diferentes fuentes de energía. También se presentaron innovaciones en automatización de edificios, estaciones de recarga eléctrica y tecnologías para la gestión energética de edificios e industrias. Según el director general de RX Italy, Massimiliano Pierini, “la eficiencia energética no se logra con un solo producto, sino con un ecosistema integrado que combine diferentes soluciones energéticas”. Este enfoque multidisciplinario fue uno de los pilares del evento, que destacó la necesidad de una colaboración transversal entre fabricantes, diseñadores, instaladores, usuarios finales y reguladores.

El enfoque multidisciplinario fue uno de los pilares del evento, que destacó la necesidad de una colaboración transversal entre fabricantes, diseñadores, instaladores, usuarios finales y reguladores.
Formación, análisis y estrategia para el futuro energético
A lo largo de los dos días de actividades, Heat Pump Technologies ofreció un programa de conferencias, mesas redondas y sesiones técnicas que proporcionaron una visión exhaustiva de las tendencias del mercado, las políticas energéticas y las estrategias para acelerar la adopción de tecnologías limpias. Las mañanas comenzaron con las ‘Main Conferences’, donde expertos internacionales, representantes institucionales y líderes de la industria compartieron sus conocimientos sobre los retos y oportunidades del sector.
Uno de los momentos más esperados del evento fue la presentación del estudio ‘Bombas de Calor en Italia: Estado del Arte y Escenarios Futuros’, realizado por el Energy & Strategy Group del Politécnico de Milán y encargado por RX Italy. Este informe realizó un análisis profundo sobre el estado actual del mercado de las bombas de calor en Italia, identificando los factores clave que determinarán su difusión en los próximos años. El estudio subrayó la importancia de las bombas de calor como una herramienta clave en la transición energética, ya que permiten sustituir los combustibles fósiles al proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo dispositivo. Según el informe, la adopción generalizada de bombas de calor en Italia podría reducir de manera significativa las emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir a alcanzar los objetivos de descarbonización establecidos por la Unión Europea para 2030 y 2050.
El director del Energy & Strategy Group del Politécnico de Milán, Vittorio Chiesa, destacó durante su intervención que las bombas de calor no son una tecnología aislada, sino que deben integrarse dentro de un sistema más amplio de soluciones energéticas. “El objetivo del estudio era identificar los factores clave que determinarán la adopción de esta tecnología en las distintas áreas de aplicación, desde el sector residencial hasta el industrial, y delinear estrategias efectivas para acelerar la transición energética”, explicó Chiesa. En este sentido, las políticas de incentivos, la estabilidad normativa y la formación de los profesionales del sector fueron señaladas como áreas críticas para garantizar una adopción generalizada.
El 3 de abril, la European Heat Pump Association (EHPA) ofreció una visión a nivel europeo del mercado de las bombas de calor, con un enfoque especial en el sector industrial. Durante su intervención, los representantes de la EHPA destacaron que las bombas de calor industriales son una solución estratégica para la electrificación de los procesos de calefacción y refrigeración en la industria, contribuyendo de esta manera a la independencia energética de Europa y a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este sentido, uno de los temas clave de la jornada fue el Pacto por la Industria Limpia, una iniciativa recientemente aprobada por la Unión Europea cuyo objetivo es fomentar la adopción de tecnologías limpias en el sector industrial. A través de políticas claras, objetivos ambiciosos y la creación de un mercado favorable para las tecnologías limpias, se espera acelerar la transición hacia una economía más sostenible. La EHPA subrayó que las bombas de calor industriales son una de las principales soluciones para lograr estos objetivos, ya que permiten reducir la huella de carbono del sector manufacturero y mejorar la eficiencia energética de los procesos productivos.

El evento ofreció un programa de formación técnico-profesional diseñado para actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector.
Una plataforma para la innovación sectorial
“Heat Pump Technologies no se limitó a ser una exposición convencional, sino que se configuró como una plataforma de innovación y un foro de debate donde los actores del sector pudieron compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas”. En el centro de la exposición se encontraba la 'Heat Pump Technologies Arena', un espacio dedicado a la innovación que albergó una serie continua de talleres, presentaciones y casos de éxito ofrecidos por empresas líderes en el sector. Este entorno interactivo permitió a los participantes conocer de cerca las soluciones más avanzadas y descubrir cómo las tecnologías de bombas de calor están transformando el panorama de la eficiencia energética y el confort térmico.
El evento también ofreció un programa de formación técnico-profesional diseñado para actualizar los conocimientos y habilidades de los profesionales del sector. Las sesiones formativas, organizadas en colaboración con asociaciones clave como AiCarr, Angaisa, Assistal, Assoclima, Assogriforisti, Assotermica, Asociación Técnicos del Frío, AVR, Anima Confindustria, CNA, CNCC, Eurovent, Fire, Green Building Council Italia y KNX National Italia, proporcionaron a los asistentes una valiosa oportunidad para profundizar en temas clave, adquirir nuevas habilidades y relacionarse con expertos cualificados.
El papel de los profesionales del sector
Un papel clave lo desempeñan los diseñadores, quienes deben mediar entre fabricantes, instaladores, clientes y usuarios finales, garantizando un equilibrio entre eficiencia, sostenibilidad e innovación. Paralelamente, los instaladores son el contacto directo con el consumidor. Su competencia es fundamental para recomendar la solución más adecuada, explicar los beneficios económicos y energéticos y desmitificar ideas erróneas sobre estas tecnologías. La distribución también juega un rol crucial, actuando como puente entre fabricantes e instaladores.
“Finalmente, el sector inmobiliario puede convertirse en un motor de innovación y sostenibilidad, involucrando a gestores de activos, inversores y facility managers para acelerar la descarbonización de los activos inmobiliarios e incentivar las inversiones mediante estrategias específicas”.

Las cifras de Heat Pump Technologies
Heat Pump Technologies cubrió un área de exposición de aproximadamente 4,000 metros cuadrados, con un formato que permitió a los visitantes explorar las últimas innovaciones tecnológicas en un entorno especializado. Además del espacio expositivo, se ofreció la oportunidad de networking profesional, reuniendo a expertos, empresas y tomadores de decisiones en un entorno estimulante para garantizar el nivel de contenido y fomentar la participación de profesionales.
“Crear un evento vertical como Heat Pump Technologies fue un reto ambicioso. Involucrar a empresas, expertos y público en un evento tan especializado requería visión y compromiso”, explicó el director general de RX Italy. “El éxito del evento fue evidente en muchos aspectos. En un contexto en el que la transición energética y la descarbonización son temas clave, eventos como Heat Pump Technologies desempeñan un papel estratégico en la difusión de tecnologías sostenibles y en la promoción de una cultura de la innovación. La retroalimentación positiva demuestra que invertir en eventos de alto nivel técnico y altamente especializados es una elección ganadora, capaz de generar valor para todos los implicados”.