Productos Info Productos

Desarrollado y registrado por Manuel J. Olivas, se trata de un solución “accesible, funcional y pensada para todos”

Un mando de pulsación para válvulas que puede cambiar las reglas del juego

Redacción Interempresas14/04/2025
Manuel J. Olivas lleva más de un cuarto de siglo trabajando en el mundo de la valvulería. Una experiencia que le ha llevado a pensar, diseñar y desarrollar el prototipo de una nueva válvula que facilite su uso. Un desarrollo de I+D+i en toda regla nacida de la observación y la constatación de que “algo tan básico como una simple válvula de escuadra sigue funcionando igual que hace décadas y podría ser mucho más fáciles de usar”.

La nueva propuesta de Manuel J. Olivas viene a revolucionar las válvulas convencionales con un modelo que, en lugar de girar, se pulsa: la válvula de escuadra de pulsación. Un gesto tan simple que transforma por completo la experiencia de uso. Una mejora discreta, pero con un gran impacto para quienes realmente la necesitan, nacida de la tenacidad de su ‘inventor’: “Un giro en mi vida profesional me dio el tiempo necesario para reflexionar, mirar hacia atrás y pensar en todos los esfuerzos que había hecho durante años: formarme por mi cuenta, estudiar fuera del horario laboral, hacer cursos por iniciativa propia e incluso recibir clases particulares para seguir creciendo en lo técnico y en lo creativo”, explica Manuel J. Olivas. Y continúa: “Esta válvula nace precisamente de identificar un problema real, imaginar una solución posible y volcar toda mi experiencia en diseñar algo útil, distinto y necesario”. La nueva válvula no es solo un producto técnico, sino que supone un cambio en la forma de pensar, con un enfoque “centrado en las personas, en lo cotidiano, en lo que realmente marca la diferencia”.

Manuel J. Olivas muestra orgulloso el prototipo disponible y se muestra abierto a futuras colaboraciones de carácter profesional y comercial...
Manuel J. Olivas muestra orgulloso el prototipo disponible y se muestra abierto a futuras colaboraciones de carácter profesional y comercial.

Una válvula que se pulsa

La válvula desarrollada funciona con un solo gesto. No requiere de fuerza alguna ni de precisión. Se puede usar con un dedo, con el codo, con un bastón o incluso con una ayuda técnica. Está pensada para personas con movilidad reducida, personas mayores o con diversidad funcional, pero también para cualquiera que valore la comodidad, la rapidez y la sencillez.

Además, su diseño sobrio encaja perfectamente en todo tipo de entornos: baños modernos, viviendas adaptadas, hoteles, instalaciones públicas o espacios sanitarios.

Protegida y lista para avanzar

Esta innovación está protegida mediante patente registrada, lo que garantiza los derechos exclusivos sobre su uso y comercialización. Actualmente existe ya un prototipo funcional, desarrollado con impresión 3D y probado a nivel técnico.

Se instala igual que una válvula convencional y es compatible con los sistemas actuales, pero propone una forma distinta de interactuar con ella.

Está pensada para ser práctica, duradera y fácil de usar desde el primer día y que ya está generando interés: su diseñador ya se ha puesto en contacto con distribuidores del sector y asegura que la respuesta está siendo muy positiva: “El concepto gusta, se entiende rápidamente y ya hay interés por parte de profesionales que ven su potencial técnico y social”.

Sin embargo, está abierto a colaboraciones con fabricantes, distribuidores o socios estratégicos que quieran formar parte de este proyecto promoviendo un desarrollo conjunto, ayudando en la fabricación, la distribución o incorporando la válvula a sus catálogos de producto: “El camino está trazado, y solo falta dar el siguiente paso” asegura.

Y aunque el prototipo está pensado principalmente para válvulas de escuadra, muy habituales en instalaciones domésticas y sanitarias, por su diseño accesible y el tipo de uso su responsable afirma que pueden también ser de utilidad en sectores como fontanería / saneamiento; accesibilidad y adaptación del hogar; baños adaptados, en hoteles, residencias, centros sanitarios, etc.; equipamientos para personas mayores o con movilidad reducida; e instalaciones públicas.

Para más detalles e información, contactar en el correo electrónico m.olivas@valvulasleive.com

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    10/04/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    08/04/2025

ENLACES DESTACADOS

Expo Biomasa 2025IFEMA - Semana de la Electrificación y Descarbonización - Matelec - GeneraInstituto Tecnológico HoteleroiClima 2025Net Zero Tech 2025Nebext - RebuildAssociació de Gremis d'Instal·ladors de Catalunya

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS