Atecyr imparte un curso sobre descarbonización de las instalaciones térmicas de los edificios
La Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (Atecyr) ofrece una formación integral sobre la descarbonización de las instalaciones térmicas de los edificios, estructurada en tres módulos con una duración total de 72 horas, en una única convocatoria para 2025. Este curso se presenta como una gran oportunidad para los profesionales del sector que buscan adaptarse a los nuevos desafíos y oportunidades derivados de la transición energética.
La formación se divide en tres módulos diferenciados, cada uno de los cuales aborda una dimensión específica de la descarbonización en los edificios. El primer módulo, de carácter teórico, tiene una duración de 36 horas y se impartirá en sesiones que se llevarán a cabo los días 3, 10, 17 y 24 de junio, y 1, 8, 15, 22 y 29 de julio. Durante este módulo, se explorarán los principales fundamentos de la descarbonización, las normativas más relevantes y las soluciones tecnológicas innovadoras. También se analizará cómo adaptar los sistemas HVACR (calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración) a las exigencias actuales de sostenibilidad y eficiencia energética.
El segundo módulo, enfocado en casos prácticos en el sector residencial, se impartirá en dos sesiones de 8 horas cada una, los días 16 y 23 de septiembre. Este módulo ofrecerá un enfoque práctico sobre cómo aplicar las soluciones tecnológicas de descarbonización en instalaciones residenciales, con el objetivo de optimizar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2.

Por último, el tercer módulo se dedicará a los casos prácticos en el sector terciario, con una duración total de 28 horas, distribuidas en sesiones los días 30 de septiembre, 7, 14, 21 y 28 de octubre, y 4 y 11 de noviembre. En este módulo, se analizarán las particularidades de la descarbonización en edificios de uso no residencial, como oficinas, comercios e instalaciones industriales, poniendo énfasis en las soluciones tecnológicas específicas y las estrategias necesarias para cumplir con las nuevas normativas medioambientales.
La formación de Atecyr está orientada a brindar un conocimiento integral sobre cómo la descarbonización afectará a las soluciones tecnológicas actuales en los sistemas HVACR y qué papel juegan las energías renovables y la electrificación en la transformación de las instalaciones térmicas. Asimismo, se profundizará en las estrategias para minimizar el impacto ambiental de las instalaciones térmicas y cómo adaptar los sistemas a las nuevas exigencias regulatorias.
El curso se representa como una oportunidad para los profesionales del sector, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para afrontar los retos que plantea la transición energética y contribuir al desarrollo de un futuro más sostenible.