Eurovent exige el reconocimiento del sector HVACR en el 'Clean Industrial Deal '
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/4987409.jpeg)
La Comisión Europea, en su nuevo mandato, ha mostrado un compromiso serio con los desafíos de competitividad, como lo demuestra su programa de trabajo para 2025. En él, se esbozan varias medidas para abordar los principales obstáculos estructurales que dificultan la competitividad de las industrias europeas.
No obstante, Eurovent ha expresado su preocupación por la tendencia de la UE de identificar a ciertas industrias como “estratégicas“para recibir apoyo, mientras que otras quedan fuera de estas consideraciones. Aunque la industria HVACR ha experimentado ciertos beneficios, al ser reconocida la bomba de calor como una tecnología estratégica para alcanzar la neutralidad de carbono, aún no se han reconocido las conexiones y sinergias entre las distintas tecnologías y sectores. Ninguna industria puede operar de manera aislada.
El Secretario General Adjunto de Eurovent, Stijn Renneboog, señaló: ”Hoy, pedimos el reconocimiento de todo el sector HVACR – incluyendo, pero no limitado a, las bombas de calor – dentro del Clean Industrial Deal. Este marco político debe ser beneficioso para nuestra industria, al igual que para otras, en reconocimiento de la importante contribución que nuestro sector hace a la calidad de vida, a las ambiciones de la UE para lograr la neutralidad de carbono y a la prosperidad europea”.
En su documento, Eurovent reafirma su manifiesto y hace un llamamiento a la creación de una estrategia industrial que fortalezca el Mercado Único, elimine las barreras comerciales internas y promueva una agenda de 'Mejor Regulación' que tenga en cuenta su impacto en la competitividad. El informe resalta que una industria HVACR innovadora y competitiva es fundamental para la economía europea y para el cumplimiento de las ambiciones de la UE en cuanto a la industria neutra en carbono.