Alfa Laval acude a Renmad Biometano para mostrar soluciones y casos de éxito en la producción de biogás a partir de residuos
Alfa Laval participará en Renmad Biometano, que se celebra en Toledo los días 12 y 13 de febrero. Se trata de la segunda edición del evento sobre biometano en España.
En su primera presencia en este certamen, Alfa Laval mostrará a las empresas las claves para desarrollar con éxito proyectos con biometano, el biogás que se está consolidando como una de las más prometedoras fuentes de energía renovable.
Entre las soluciones que mostrará, destaca Decanter Prodec Oil Plus, diseñada para aplicaciones industriales en las que el aceite extraído no está destinado al consumo humano o animal. Por ejemplo, la extracción de aceite a partir de residuos de alimentos para la producción de biogás mediante digestión anaeróbica.
Asimismo, dará a conocer el caso de BioteCH4, una empresa que recupera el aceite de los residuos alimentarios para crear una nueva fuente de ingresos gracias a la conversión de aceites y grasas usados en materia prima de alta calidad para la industria de los biocombustibles.
En el marco de la agenda de Renmad Biometano, Alfa Laval participará en dos sesiones. Por un lado, en una presentación sobre cómo trasformar los desechos alimentarios en combustible sostenible, a cargo de Mateo Betti, responsable de Desarrollo de Negocio de Tratamiento de Residuos Industriales que tendrá lugar el miércoles 12 de febrero a las 13.05 horas. Y por otro lado, el jueves 13 de febrero a las 10:25 horas, un panel sobre claves operativas de las plantas de biometano rentables en 2025, con la participación de José Manuel Palomo, gerente de la División de Energía.
Asimismo, en la zona de networking del Hotel Eurostars Palacio Buenavista, expertos de la compañía departirán con las empresas asistentes, abordarán aspectos de sus soluciones y detallarán sus proyectos en un sector emergente y decisivo para la transición energética.