Actualidad Info Actualidad

Descarbonización, rehabilitación energética y formación, pilares del 34 Congreso Conaif

Redacción Interempresas08/10/2024

El XXXIV Congreso Conaif, celebrado en el Palacio de Congresos de Castellón, concluyó el pasado 4 de octubre, consolidándose, una edición más, como uno de los eventos más destacados para el sector de instaladores en España. Durante dos intensas jornadas, más de 400 profesionales de todo el país se reunieron para discutir los retos y oportunidades del sector en áreas como la descarbonización, la eficiencia energética y la formación profesional.

Francisco Alonso, presidente de Conaif y Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, inauguraron el Congreso
Francisco Alonso, presidente de Conaif y Begoña Carrasco, alcaldesa de Castellón, inauguraron el Congreso.

Ya desde el inicio del Congreso se puso el foco en el “papel imprescindible de los instaladores” ante el objetivo de descarbonización, como comentó el presidente de Conaif, Francisco Alonso.

Por su parte, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, reconoció en la inauguración el papel de las pequeñas y medianas empresas que, como las instaladoras, “levantan cada día las persianas y mueven la economía de nuestro país, creando riqueza y empleo”.

Y precisamente para abordar todos estos retos y oportunidades el programa incluyó presentaciones y mesas redondas sobre los desafíos de la transición energética.

La primera mesa se centró en los gases renovables como el biometano, que se perfilan como una opción básica para reducir la huella de carbono en España. “Estamos antes la segunda revolución de la renovables en España”, afirmó Marta de Pablos, de Nedgia.

Y en este proceso, los representantes de las tres compañías energéticas participantes - Nedgia, Repsol y Redexis- coincidieron en considerar a los instaladores esenciales y colaboradores necesarios en la transición energética.

Durante el Congreso se constató que, con el 30% del potencial de biometano del país, se podría descarbonizar por completo el sector residencial y sin grandes costes ni  complicaciones ya que las calderas de gas son 100% compatibles con el biometano y la red de distribución está preparada; además, la inyección en las instalaciones de gas no modifica sustancialmente la actividad de los instaladores ni su forma de trabajar, pues estos únicamente pasarán de instalar sistemas para solo combustibles fósiles a otros con renovables. Y, a pesar del gran futuro de este gas renovable en España, no se ha desarrollado todo su potencial, comentaron los participantes.

El papel de la empresa instaladora en la descarbonización de las empresas de gas y las vías de colaboración con las empresas energéticas fue el...

El papel de la empresa instaladora en la descarbonización de las empresas de gas y las vías de colaboración con las empresas energéticas fue el primer tema abordado en el  Congreso.

El presidente de Fegeca, Nicolás Klingenberg, mostró cómo los sistemas eficientes de calefacción participan en la transición energética, apostando por la hibridación de sistemas para llevar la descarbonización y la eficiencia energética a las viviendas en altura por considerarla una solución viable y económica. Para Klingenberg es esencial acelerar el cambio de calderas antiguas por otras más modernas y eficientes, además, inyectar gases renovables en la red de distribución supondría un gran paso.

Nicolás Klingenberg, presidente de Fegeca
Nicolás Klingenberg, presidente de Fegeca.

La importancia de la rehabilitación energética, la oportunidad que presentan los Certificados de Ahorro Energético (Caes) para los instaladores y el papel crucial de la Formación Profesional para atraer talento joven al sector, en un momento en que la transformación tecnológica está marcando el futuro del trabajo, fueron otros temas abordados durante el Congreso.

En este sentido, la Formación Profesional Dual, en la que parte de la formación de los alumnos pasa por las manos de la empresa, se presenta como una herramienta muy interesante para las empresas instaladoras a la hora de reclutar personal formados por ellos mismos.

En la mesa redonda sobre las instalaciones de aerotermia y bomba de calor participaron Diego Sania, de Conaif; Marta San Román de Afec; y María Ortiz...

En la mesa redonda sobre las instalaciones de aerotermia y bomba de calor participaron Diego Sania, de Conaif; Marta San Román  de Afec; y María Ortiz, de Ivace.

El exceso de regulación del sector de la climatización y la refrigeración fue otro de los asuntos que se trataron en el Congreso,  durante la mesa redonda sobre aerotermia y bomba de calor.

En esta sesión se reconoció que el reglamento europeo F-Gas, a pesar de ser bueno, contiene lagunas en apartados concretos y algunas cuestiones no están bien resueltas; además, criticó el representante de los instaladores, se exige un nivel de formación a este colectivo desproporcionado para las empresas más pequeñas y complica el desarrollo de su actividad.

Se reclamó, además,  mayor agilidad  a la hora de tramitar las ayudas y subvenciones públicas y la simplificación de los procesos, en aras de dinamizar las instalaciones de aerotermia.

También los instaladores pueden contar con  la Inteligencia Artificial para que sus empresas aumenten productividad. Es una tecnología con multiples aplicaciones prácticas que pueden utilizar y que las ayudará a ser más competitivas. Como quedó claro durante el congreso: La IA ha llegado al sector para quedarse y va a cambiar las forma de hacer las cosas.

La delegada del Consell en Castellón, Susana Fabregat, fue la encargada de clausurar el 34 Congreso Conaif, un evento que, según sus palabras, "ha sido una oportunidad para fortalecer la colaboración y seguir avanzando hacia un futuro más sostenible e innovador”.

Tras la clausura del congreso se dio a conocer la próxima edición que se celebrará en Tenerife, con la asociación con Apigaste-Femete como asociación de Conaif anfitriona.

Premio Manuel Laguna

El congreso también fue escenario de varios reconocimientos. Entre ellos, el prestigioso Premio Manuel Laguna, que este año se entregó a David Fernández de Heredia, gerente Senior Propuesta de Valor, Desarrollo y Alianzas de Repsol por su disposición abierta a colaborar con Conaif en los proyectos relacionados con la mejora de las instalaciones de gas y, más concretamente, las de G.L.P.. Este galardón simboliza el compromiso de Conaif con la excelencia y la profesionalidad en el ámbito de la instalación.

foto

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)iClima 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS