Opinión Info Opinión

“Efintec contribuye al desarrollo y modernización del sector, apoyando tanto a grandes empresas como a pymes y autónomos”

Entrevista a Raúl Rodríguez, director general de Fegicat

Redacción Interempresas28/06/2024

El 16 y 17 de octubre se celebrará en el recinto Montjuïc de Fira Barcelona la 5ª edición de Efintec, organizada por la Federación de Gremios de Instaladores de Cataluña (Fegicat). Conversamos con su director general, Raúl Rodríguez, para conocer los últimos datos y perspectivas de cara a esta nueva convocatoria.

“Contaremos con áreas de demostración en vivo donde los visitantes podrán interactuar con las últimas tecnologías y soluciones”...
“Contaremos con áreas de demostración en vivo donde los visitantes podrán interactuar con las últimas tecnologías y soluciones”.

Hagamos primero un poco de memoria. ¿Cuál fue el origen de esta feria y cómo ha ido evolucionando en estos años?

Efintec nació con la idea de crear un punto de encuentro para los profesionales del sector de las instalaciones y la energía en Cataluña y España. La primera edición se celebró en 2018, impulsada por la necesidad de un evento que reuniera a toda la cadena del sector profesional: instaladores, distribuidores y fabricantes en un mismo lugar. A lo largo de los años, la feria ha crecido significativamente en términos de participación y relevancia, adaptándose a las nuevas tendencias tecnológicas y necesidades del sector, incorporando también como visitantes a ingenieros y arquitectos, ampliándose así la cadena. Cada edición ha incorporado más expositores y ha ofrecido un programa de actividades más completo, consolidándose como una cita imprescindible para el sector.

¿Qué aporta Efintec al sector de las instalaciones en Cataluña y en España?

Efintec ofrece una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del sector. La feria facilita el acceso a las últimas innovaciones tecnológicas, promueve la colaboración entre empresas y profesionales, y fomenta el networking. Además, actúa como un escaparate para nuevas tecnologías y soluciones, ayudando a las empresas a mantenerse actualizadas y competitivas. En definitiva, Efintec contribuye al desarrollo y modernización del sector, apoyando tanto a grandes empresas como a pymes y autónomos.

A falta de unos pocos meses para su inauguración, ¿qué acogida está teniendo esta quinta edición entre los expositores? ¿Puede adelantarnos datos de participación?

La acogida para esta quinta edición ha sido muy positiva. Hasta la fecha, hemos confirmado la participación de más de 160 expositores, lo que refleja el interés y la confianza del sector en la feria. Esperamos superar la cifra de ediciones anteriores, con una asistencia proyectada de alrededor de 8.000 visitantes profesionales. Nuestra meta es atraer a instaladores, ingenieros, arquitectos y otros actores clave del sector. Hemos intensificado nuestros esfuerzos de promoción y colaboración con asociaciones profesionales para asegurar una alta asistencia y participación activa. EFINTEC cuenta con el apoyo de las grandes organizaciones, tanto públicas como privadas, de este país

Además, este año, la feria contará con un espacio ampliado de 18.000 metros cuadrados, lo que permitirá una mejor distribución de los expositores y actividades.

¿Qué tipo de empresas y tecnologías participarán en la feria?

Participarán empresas de diversos sectores relacionados con la energía y las instalaciones, incluyendo energías renovables, electricidad, telecomunicaciones, climatización, gas, refrigeración, agua, contra incendios, etc. Entre las tecnologías presentes, destacarán las soluciones de eficiencia energética, energías renovables, domótica, y dispositivos conectados e inteligentes. Además, contaremos con la participación de empresas líderes en tecnología y fabricantes de equipos de última generación.

Imagen

¿Cuáles serán las principales novedades de esta edición?

Entre las novedades de esta edición, destaca la creación del espacio de concienciación en el que se simulará una comunidad energética con diferentes espacios donde se recrearán las principales y más eficientes tecnologías. También hemos ampliado el programa de mesas redondas y talleres, incorporando temas de actualidad como la digitalización del sector, la transición energética y las nuevas normativas. Además, contaremos con áreas de demostración en vivo donde los visitantes podrán interactuar con las últimas tecnologías y soluciones.

¿Qué papel juegan las nuevas tecnologías en la feria y cómo se integran en la exposición?

Las nuevas tecnologías son un componente central de Efintec. La feria no solo presenta las últimas innovaciones en el sector, sino que también ofrece espacios interactivos y demostraciones en vivo para que los asistentes puedan ver en acción estas tecnologías. Desde sistemas de automatización y control hasta soluciones de eficiencia energética, los visitantes podrán explorar cómo estas tecnologías pueden mejorar sus operaciones y proyectos.

Durante sus dos días de duración Efintec contará con un amplio programa de mesas redondas. ¿Cuáles serán los temas más relevantes que se abordarán?

Los temas más relevantes incluirán la digitalización y la transformación tecnológica del sector, las estrategias para una transición energética sostenible, la implementación de energías renovables, y las últimas tendencias en eficiencia energética y sostenibilidad. También abordaremos temas como la formación y capacitación profesional, las oportunidades de financiación y las políticas regulatorias que afectan al sector.

Queremos seguir siendo un catalizador para la innovación y el desarrollo del sector...
Queremos seguir siendo un catalizador para la innovación y el desarrollo del sector, adaptándonos a las tendencias emergentes y necesidades de los profesionales.

¿Cuál es el impacto económico de Efintec en la economía local y en el sector de la climatización?

Efintec tiene un impacto significativo tanto en la economía local como en el sector de la climatización. La feria genera actividad económica en la ciudad de Barcelona, atrayendo a miles de visitantes profesionales. Para el sector de la climatización, ofrece una plataforma para lanzar nuevos productos, establecer contactos comerciales y cerrar acuerdos, lo que se traduce en oportunidades de negocio y crecimiento económico.

¿Cómo beneficia la feria a los profesionales y empresas del sector en términos de networking y oportunidades de negocio?

La feria facilita el networking al reunir a una amplia variedad de profesionales del sector en un solo lugar. Los asistentes tienen la oportunidad de establecer contactos directos con fabricantes, distribuidores y otros profesionales, lo que puede llevar a nuevas colaboraciones y acuerdos comerciales. Además, Efintec ofrece un entorno propicio para el intercambio de ideas y mejores prácticas, lo que ayuda a las empresas a innovar y mejorar sus operaciones.

¿Qué objetivos específicos tiene FEGiCAT para las futuras ediciones de la feria?

Para las futuras ediciones, FEGiCAT se propone incrementar la participación de expositores internacionales, ampliar las áreas de formación y capacitación, y fomentar la participación de startups y empresas emergentes en el sector. También buscamos fortalecer nuestras alianzas con instituciones académicas y organizaciones profesionales para asegurar que la feria siga siendo relevante y beneficiosa para todos los actores del sector. Nuestro objetivo es que Efintec continúe siendo un evento que impulsa la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento en el sector de las instalaciones y la energía.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Fijación TRINEO

    Fijación TRINEO

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    27/06/2024

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    25/06/2024

ENLACES DESTACADOS

iClimaPiscinaSpainEfintecAssociació de Consultors d'Instal·lacionsChillventaConaifXIX Congreso Anual de CogeneraciónSalón de gas renovableData Center World

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS