Actualidad Info Actualidad

Feria de Nuremberg, del 8 al 10 de octubre

Chillventa 2024 confía en superar los 930 expositores y los 31.000 visitantes

Redacción Interempresas20/06/2024

Para la organización de Chillventa, salón internacional de refrigeración y climiatización, que tendrá lugar del 8 al 10 de octubre de 2024 en Feria de Nuremberg, esta edición superará las cifras de años anteriores, con previsiones muy alentadoras: cerca de 930 expositores y unos 31.000 visitantes. Así lo plantearon en la rueda de prensa internacional celebrada en Praga a mediados de junio.

Imagen

De la mano de Daniela Heinkel, directora del certamen, se mostraron las principales cifras de esta próxima edición, en la que, según explicó, participarán empresas de los diez principales países de todo el mundo, entre los que no podía faltar España.

Asimismo, habrá dos pabellones internacionales dedicados a Estados Unidos y China.

En la exposición se mostrarán las últimas tendencias de la industria de la refrigeración, aire acondicionado, ventilación y bomba de calor y será “una buena oportunidad para establecer contactos entre los profesionales del sector, fabricantes y clientes potenciales”, aseguró la responsable de la feria.

Como novedad de esta edición, Heinkel destacó el pabellón ‘Jóvenes innovadores’, una zona de startup alemanas, que estará ubicada en el pabellón 9, donde empresas emergentes presentarán sus soluciones más innovadoras.

A toda la oferta expositiva hay que añadir su amplio programa de conferencias. Bajo el lema ‘Chillventa connecting Experts’, a través de cuatro foros comerciales, los expertos repasarán los temas claves del sector como la eficiencia energética, la sostenibilidad, la tecnología de bomba de calor, la FGas o los nuevos refrigerantes.

Chillventa 2024 se completará con un programa de presentaciones especiales, visitas guiadas y concursos sobre competencias profesionales. Y como ya es habitual, un día antes de la inauguración, se celebrará el Congreso Chillventa, donde se debatirá sobre la I+D y la industria.

Imagen

Un rápido análisis del sector

Acompañando a la directora de la feria, Stepan Stojanov, de la Asociación de Empresas de Refrigeración, Aire Acondicionado y Bomba de Calor de la República Checa, repasó la situación del mercado en su país. Stojanov resumió en tres grandes bloques cuales será los grandes desafíos del mercado de cara a 2025: la falta de personal cualificado; inestabilidad del mercado, debido a factores como el precio de la energía, la guerra en Ucrania, alta inflación o futuro incierto debido a las nuevas normativas y prohibiciones; y la transición de los gases fluorados a refrigerantes alternativos.

Posteriormente, Rainer Jakobs, DMJ Consulting y Coordinador de los Programas de Chillventa, repasó la situación del mercado de la bomba de calor en Alemania. Según su valoración, los mercados de la refrigeración y el aire acondicionado se mantienen estables, con un ligero descenso de la demanda en el sector de la construcción. “Muchos supermercados necesitarán cambiar a refrigerantes naturales o de bajo potencial de calentamiento atmosférico”, afirmó y ahí se abren nuevas posibilidades.

Otro dato de interés: el mercado de las bombas de calor disminuye un 66% con respecto a 2022/23, casi lo mismo que el año anterior a la crisis energética. Las razones esgrimidas por el ponente fueron los altos precios de la electricidad, la ejecución de varias instalaciones de forma incorrecta y eso ha llevado a una mala imagen en los medios.

Finalmente, Thomas Fleck, del Instituto Austriaco de Tecnología, analizó el mercado europeo de la bomba de calor. En 2023 se vendieron 3 millones de bombas de calor (un 5% menos que el año anterior), con un stock de 23 millones en las 175 fábricas dedicadas a esta tecnología.

En cuanto a los países lideres en esta tecnología, Francia ocupa la primera oposición, seguida por los países escandinavos. No obstante, como afirmó el ponente, “el mercado de la bomba de calor debería crecer al 17% anual para llegar a los 60 millones de bombas de calor en 2030, como se ha marcado la Unión Europea”

También planteó que habría que desarrollar la bomba de calor industrial hasta llegar a los 300MW al mes hasta 2050. “Las bombas de calor han llegado ahora a la política, tras décadas perdidas”, lamentó.

Centro Universitario de Edificios Eficientes Energéticamente de la CTU de Praga y el ETC de Trane Tecnologies

Centro Universitario de Edificios Eficientes Energéticamente de la CTU de Praga y el ETC de Trane Tecnologies.

Trabajar por la eficiencia energética

Para completar el viaje de prensa tuvimos la oportunidad de conocer varios ejemplos de cómo trabajar en pro de la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Visitamos el Centro Universitario de Edificios Eficientes Energéticamente de la CTU de Praga, donde nos explicaron sus proyectos sobre bomba de calor y nos mostraron sus instalaciones; las instalaciones del DOX Museum y el ETC de Trane Tecnologies.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS