Actualidad Info Actualidad

Madrid albergará el primer edificio de viviendas de baja entalpía

16/01/2024

La promotora boutique Mayers está actualmente construyendo un edificio de viviendas, en la madrileña calle Infanta Mercedes, incorporando la aplicación de avances tecnológicos en el sector de la construcción. El diseño del edificio, que consta de 7 plantas y albergará 17 viviendas, trasteros y un local comercial, es un testimonio de la eficiencia energética que puede llegar a conseguirse y que estará lista para finales de este año o principios de 2025.

Render del edificio más eficiente energéticamente que se está construyendo en Madrid con tecnología Sunthalpy
Render del edificio más eficiente energéticamente que se está construyendo en Madrid con tecnología Sunthalpy.

“Está previsto que este edificio alcance una demanda primaria eléctrica para calefacción y refrigeración inferior a 4 kWh/m2. Tal nivel de eficiencia energética no solo establece un nuevo estándar en la ciudad, sino que también lo posiciona como uno de los edificios más eficientes de su clase a nivel mundial” explican desde la ingeniería a cargo del proyecto.

Esto se debe a su sistema de calefacción y refrigeración radiante, que asegura una temperatura homogénea y confortable en invierno, así como un ambiente fresco y agradable durante el verano. Para ello, Sunthalpy ha introducido sistemas modulares radiantes que reemplazan los suelos radiantes tradicionales, proporcionando calefacción y refrigeración a baja temperatura. Paralelamente, Ecoforest contribuye con su tecnología de geotermia de control variable adaptada para operar eficientemente bajo estas condiciones. Gracias a esto, Madrid contará con uno de los edificios más eficientes del mundo a nivel residencial.

“Aunque el coste del sistema radiante de baja entalpía es de unos 70 €/m2 frente a los 50 €/m2 del suelo radiante tradicional, esto queda compensado con el tiempo de colocación, que se reduce entre 2-4 semanas, ya que se coloca de un modo rápido sin influir en el resto de la obra. Además, nuestro sistema ofrece refrigeración radiante sin riesgo de condensación, algo que el resto de soluciones no pueden ofrecer”, explican desde la compañía.

Así, los residentes no solo se beneficiarán de vivir en las viviendas más sostenibles y energéticamente eficientes de la ciudad, sino que también disfrutarán de un nivel de confort significativamente superior a cualquier otra alternativa.

Sin embargo, los beneficios de esta tecnología van más allá del ahorro y el confort individual. Los edificios equipados con esta tecnología actúan como baterías térmicas, capaces de almacenar excedentes de energía renovable, lo que es un paso adelante con los planes energéticos a medio plazo. Este almacenamiento permite una reducción en la demanda de energía durante los picos de consumo térmico, contribuyendo así a la estabilidad y eficiencia del sistema eléctrico nacional.

No es la primera actuación de Sunthalpy en el sector, ya que entre sus hitos más notables destaca la creación de la primera vivienda unifamiliar 100% solar y desconectada en clima atlántico y un servicio que ya están ofreciendo: transformar viviendas antiguas mediante intervenciones mínimamente invasivas, para conseguir balances positivos o consumos energéticos casi nulos, lo que es toda una revolución para el sector inmobiliario.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Docensas, S.L.UNebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)iClima 2025Net Zero Tech 2025Expo Biomasa 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS