Arranca la ampliación de la red geotérmica de Langreo, en Asturias
La empresa de servicios energéticos Uría, Ingeniería de Instalaciones ejecutará la ampliación de la red de calor geotérmica de Langreo. Una obra que por su magnitud e innovación supondrá uno de los proyectos de energías renovables más importantes de Asturias.
La ampliación consistirá en incorporar dos calderas de biomasa con una potencia total de 1.500 kW. Las calderas se alimentarán con astilla de madera desde un silo enterrado de suelo móvil y permitirán aumentar la eficiencia y, a su vez, reducir la dependencia del bombeo del agua del Pozo Fondón.
Como resultado, la red de calor geotérmico ampliará su servicio a cuatro nuevos edificios de La Felguera: el estadio de fútbol Nuevo Ganzábal, los edificios de las calles Manuel Suárez y Marcelino Camacho, el colegio público Eulalia Álvarez y al Centro Integrado de Formación profesional CISLAN de Imagen y Sonido.
El proyecto, promovido por el Grupo Hunosa y proyectado por la UTE Multitek-ADF, coloca a la asturiana Uría, Ingeniería de Instalaciones a la vanguardia en hibridación de instalaciones de biomasa y geotermia. Esta experiencia es lo que la ha llevado a obtener la mayor valoración técnico-económica de todas las propuestas presentadas.