Navarra lanza un mapa interactivo de tejados solares
El Gobierno de Navarra ha presentado una nueva herramienta para que la ciudadanía y las empresas puedan conocer el potencial solar de su tejado para instalar placas solares, tanto térmicas como fotovoltaicas. El Gobierno Foral espera que esta medida contribuya a alcanzar el objetivo de 1 GW de potencia instalada de autoconsumo.
A través del mapa, al que se accede desde el portal de transición energética, se puede conocer el potencial de energía solar fotovoltaica y térmica de los tejados si se instalaran paneles. Para ello, el usuario podrá indicar una dirección y la herramienta le mostrará un mapa de calor con la potencia y energía que se podría generar en esa cubierta.
La herramienta ha sido presentada por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, en un acto celebrado en las instalaciones del Centro de Estudios, Investigación y Medicina del Deporte, junto al estadio Larrabide, un lugar donde el departamento ha realizado una instalación fotovoltaica en autoconsumo que permite ahorrar un 19,9% anualmente.
En la presentación también han participado la directora general de Industria, energía y Proyectos estratégicos S4, Uxue Itoiz, y el responsable del Observatorio Territorial de Navarra de Nasuvinsa-Lursarea, Xabier Velasco.
Además, para fomentar el autoconsumo, el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial ha editado una guía para conocer de forma resumida los pasos que hay que dar para instalar placas en el tejado. El documento se puede consultar desde el portal de transición energética. Por último, se ha editado un vídeo para explicar el proceso que hay que seguir para solicitar ayudas al autoconsumo y el almacenamiento.
Campaña 'Es momento de cambiar'
El consejero Irujo aprovechó el acto para explicar la campaña 'Es momento de cambiar' que el Gobierno de Navarra está publicitando en estos momentos. "El objetivo es animar a la ciudadanía y a las empresas a tomar medidas, entre otras, para el ahorro en el coste energético y acelerar el proceso de descarbonización”, indicó Irujo.
En la campaña, que incluye distintas ayudas en materia de eficiencia energética, destacan las ayudas al autoconsumo por valor de 24,4 millones y a las inversiones en materia de eficiencia energética de empresas por valor de 15 millones (dirigidas a pymes turísticas, explotaciones agropecuarias y pymes y grandes empresas industriales). Tola la información sobre las ayudas incluidas en la campaña, disponibles hasta el 31 de diciembre de este año, se puede consultar en la web Navarra Green.