La primera caldera 100% hidrógeno para instalaciones centralizadas ya está a punto
BAXI está preparando las primeras pruebas de calderas centralizadas que funcionan con hidrógeno puro. Se trata de un paso importante en la agenda de la transición energética y sigue a las exitosas pruebas de calderas de hidrógeno 100% para uso residencial que la empresa lleva a cabo en Europa desde 2019. Las calderas de hidrógeno puro permitirán a los usuarios de instalaciones de calderas centralizadas aprovechar el increíble potencial de este gas.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/3359689.jpeg)
Tras las exhaustivas pruebas realizadas con la innovadora tecnología de hidrógeno en su centro de I+D, están preparando prototipos para instalaciones en toda Europa, la primera de las cuales podría estar en funcionamiento a finales de año. Se expondrán los diferentes tipos de instalaciones de la caldera de hidrógeno, como cuando se despliega en lugares de generación local de hidrógeno con soluciones de almacenamiento, y/o en una configuración híbrida con una bomba de calor, en la que el hidrógeno cubriría los picos de carga de la red eléctrica.
Esta fase de prueba también representa una valiosa oportunidad para que todas las partes interesadas – desde las empresas de servicios públicos hasta los proveedores de redes de energía, pasando por los gobiernos y los propietarios de edificios – conozcan mejor el potencial del hidrógeno para la calefacción.
La caldera de hidrógeno puro de 45 kW pueden funcionar en cascada y forman parte de una gama de calderas con una potencia máxima de 115 kW por caldera. La solución es escalable hasta ocho calderas en una instalación. La caldera también está preparada para funcionar en modo híbrido, lo que significa que puede aplicarse en una configuración optimizada con una aerotermia, lo que permite reducir el uso de gas y aumentar la eficiencia.