El MITECO lanza a audiencia pública una línea de 100 millones para redes de calor y frío a partir de energías renovables
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública, abierta hasta el 7 de junio, el programa de ayudas a proyectos de redes de calor y frío a partir de energías renovables, dotado inicialmente con 100 millones de euros. Esta línea de incentivos puede movilizar una inversión total del orden de 230 millones y lograr la implantación de más de 320 MW de nueva potencia instalada.
El Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (Idae), dependiente del MITECO, será el encargado de gestionar estas ayudas, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva y se instrumentarán como una subvención a pericbir por el beneficiario, con carácter definitivo, una vez se verifique la ejecución del proyecto y se acrediten los costes subvencionables incurridos.
Proyectos subvencionables
- Nueva red de calor y frío, incluyendo una o varias centrales de generación que utilicen exclusivamente energías renovables y una o varias redes de distribución con conexiones de intercambio energético a centros de consumo.
- Ampliación de una central de generación existente, mediante la incorporación de nuevos equipos de generación que utilicen energías renovables.
- Ampliación de un red de distribución existente, incluyendo la propia red y nuevos conexiones de intercambio. Estos proyectos han de utilizar centrales de generación existentes que utilicen energías renovables.
La potencia térmica de los equipos ha de ser necesariamente mayor de 1 MW. El importe de la ayudas a conceder se determinará en las convocatorias, y, para el caso de actividades económicas, de acuerdo a las intensidades y límites establecidos para cada tipo de beneficiario por el Reglamento (UE) 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014 (RGEC).
Criterios de valoración
Los proyectos deberán estar finalizados antes del 30 de junio de 2025 y tendrán que respetar el principio de “no causar un daño significativo” al medioambiente. Además, en la evaluación de las solicitudes se tendrán en cuenta estos criterios:
- Económico: en función de la reducción de subvención indicada por el solicitante respecto a los costes máximos subvencionables recogidos en la orden.
- Viabilidad administrativa: se valorarán diversos aspectos del avance en la tramitación del proyecto.
- Criterio técnico y demostrativo: innovaciones, eficiencia y efecto demostrativo del proyecto.
- Externalidades: entre otras, el impacto positivo en zonas de Transición Justa y Reto Demográfico, comunidades de energías renovables, entidades públicas o pymes, así como el impacto social y de género de los proyectos.
Dado el carácter incentivador de las ayudas, solo se admitirán proyectos cuya ejecución no se haya iniciado con anterioridad a la solicitud de la ayuda.
Esta línea de incentivos económicos, que se dirige a proyectos con una potencia mayor de 1 MW, es complementaria a la recogida para redes de calor y frío en el Real Decreto 1124/2021, que contempla incentivos para proyectos inferiores o iguales a 1 MW. Ambas líneas se enmarcan dentro de la Componente 7 ‘Despliegue e integración de energías renovables’, del PRTR.
Los comentarios a los proyectos de orden ministerial y proyecto de resolución para la convocatoria deben remitirse hasta el 7 de junio a: bzn-redescyf@miteco.es indicando en el asunto ‘Información pública incentivos redes calor y frío a partir de energías renovables’.