Nace la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente
La Plataforma, impulsada por ECODES, acaba de publicar su Manifiesto Constitutivo, tras meses de trabajo. En él, las organizaciones constituyentes proponen algunas medidas concretas para poner en marcha la transformación necesaria: el desarrollo por parte de la Administración de una 'Hoja de Ruta de la Calefacción', que fije objetivos de instalación de sistemas de calefacción renovables a corto, medio y largo plazo; la inversión masiva en dichos sistemas, con atención especial a las personas en situación de vulnerabilidad; y la mejora de la información al público sobre estos sistemas. Estas propuestas, y otras que se detallan en el Manifiesto Constitutivo de la Plataforma, proporcionan certidumbre y señales claras para los ciudadanos y el sector.
Según las organizaciones que forman la Plataforma, “estas medidas han de entenderse como punto de partida de un debate con las administraciones competentes, y no como reivindicaciones. Tendemos la mano a los responsables políticos para ahondar en dicho diálogo”.
Daniel Sanz, experto en Calefacción Renovable de ECODES, resume: “El consumo de energía de los edificios españoles pesa casi tanto en la balanza energética como todo el transporte por carretera del país. Si conseguimos descarbonizar la energía que calienta nuestros hogares, nos será mucho más simple alcanzar los objetivos climáticos. Nuestro propósito es, por tanto, que se le dé a este asunto el lugar que le corresponde en el debate político”.
¿Qué proponen?
- Eficiencia energética, apostando por la rehabilitación. Objetivo: al menos un 3% al año de la cuales un 20% en hogares en situación de vulnerabilidad.
- Fortalecimiento de sinergias. Aprovechar cada construcción nueva, o de rehabilitación de vivienda para instalar sistemas de calefacción y a.c.s. eficiente y renovable.
- Hoja de Ruta de la Calefacción, con objetivos de instalación de sistemas de calefacción renovable a corto, medio y largo plazo.
- Etiqueta energética de los sistemas de calefacción y ACS tecnológicamente neutra, promoviendo solo los sistemas de calefacción y ACS eficientes, con campañas de información sobre sus beneficios.
- Inversión masiva en sistemas de calefacción y ACS renovables.
- Atajar la pobreza energética.
Entidades adscritas
- Abora Solar
- AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización
- ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica
- CNI, Confederación Nacional de Instaladores
- CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines
- ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo
- Ecologistas en Acción
- Ecoserveis
- FEGECA, Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
- Fundación Renovables
- Green Buildings Council España