Actualidad Info Actualidad

Nace la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente

03/03/2022
La transición de los sistemas de calefacción y agua caliente es uno de los últimos y más importantes retos pendientes para alcanzar los objetivos climáticos y energéticos y lograr la neutralidad en carbono antes de 2050. Con el objetivo de acelerar este cambio, más de 10 empresas, patronales, centros de investigación y organizaciones medioambientales españolas se unen en la Plataforma por la Descarbonización de la Calefacción y el Agua Caliente.
Imagen
Con esta alianza, además, quieren poner en valor que dicha transición es una oportunidad única de desarrollo económico; de mejora de la competitividad y de posicionamiento de nuestras empresas; de reducción de la factura energética de la ciudadanía y de las empresas; y de mejoras en la salud y la calidad de vida de las familias.

La Plataforma, impulsada por ECODES, acaba de publicar su Manifiesto Constitutivo, tras meses de trabajo. En él, las organizaciones constituyentes proponen algunas medidas concretas para poner en marcha la transformación necesaria: el desarrollo por parte de la Administración de una 'Hoja de Ruta de la Calefacción', que fije objetivos de instalación de sistemas de calefacción renovables a corto, medio y largo plazo; la inversión masiva en dichos sistemas, con atención especial a las personas en situación de vulnerabilidad; y la mejora de la información al público sobre estos sistemas. Estas propuestas, y otras que se detallan en el Manifiesto Constitutivo de la Plataforma, proporcionan certidumbre y señales claras para los ciudadanos y el sector.

Según las organizaciones que forman la Plataforma, “estas medidas han de entenderse como punto de partida de un debate con las administraciones competentes, y no como reivindicaciones. Tendemos la mano a los responsables políticos para ahondar en dicho diálogo”.

Daniel Sanz, experto en Calefacción Renovable de ECODES, resume: “El consumo de energía de los edificios españoles pesa casi tanto en la balanza energética como todo el transporte por carretera del país. Si conseguimos descarbonizar la energía que calienta nuestros hogares, nos será mucho más simple alcanzar los objetivos climáticos. Nuestro propósito es, por tanto, que se le dé a este asunto el lugar que le corresponde en el debate político”.

¿Qué proponen?

  • Eficiencia energética, apostando por la rehabilitación. Objetivo: al menos un 3% al año de la cuales un 20% en hogares en situación de vulnerabilidad.
  • Fortalecimiento de sinergias. Aprovechar cada construcción nueva, o de rehabilitación de vivienda para instalar sistemas de calefacción y a.c.s. eficiente y renovable.
  • Hoja de Ruta de la Calefacción, con objetivos de instalación de sistemas de calefacción renovable a corto, medio y largo plazo.
  • Etiqueta energética de los sistemas de calefacción y ACS tecnológicamente neutra, promoviendo solo los sistemas de calefacción y ACS eficientes, con campañas de información sobre sus beneficios.
  • Inversión masiva en sistemas de calefacción y ACS renovables.
  • Atajar la pobreza energética.

Entidades adscritas

  • Abora Solar
  • AFEC, Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización
  • ASIT, Asociación Solar de la Industria Térmica
  • CNI, Confederación Nacional de Instaladores
  • CONAIF, Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Protección contra Incendios, Electricidad y Afines
  • ECODES, Fundación Ecología y Desarrollo
  • Ecologistas en Acción
  • Ecoserveis
  • FEGECA, Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor
  • Fundación Renovables
  • Green Buildings Council España

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

    Clavo UP6. Alto rendimiento para el plaquista

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    04/02/2025

  • Newsletter Climatización e Instalaciones

    30/01/2025

ENLACES DESTACADOS

iClima 2025Expo Biomasa 2025Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)Net Zero Tech 2025Docensas, S.L.U

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS