COFIAN 2021, primer Congreso y Feria de los Instaladores Andaluces
Unas 70 empresas relacionadas con las instalaciones térmicas y eléctricas, presentarán sus innovaciones tecnológicas en COFIAN 2021, el primer Congreso y Feria de los Instaladores Andaluces, que se celebrará en Fibes de Sevilla el 6 y 7 de octubre.
Organizado por FADIA, FEVMAR y ADIME, el primer Congreso y Feria de los Instaladores Andaluces pretende convertirse en un referente en el sur peninsular y aglutinará sectores como el eléctrico y electrónico, el de las instalaciones de confort (aire acondicionado, calefacción, ventilación) o el energético. En formato presencial, pondrá en contacto a todos los operadores que conforman la cadena de valor del mundo de las instalaciones, proporcionando un foro de debate y conocimientos y con la idea de contribuir a la esperada reactivación económica en este mundo profesional considerado esencial para la vida diaria.
“COFIAN 2021 permitirá la dinamización de sectores económicos estratégicos y la captación de proyectos de inversión”, asegura Juan Espadas, alcalde de Sevilla. Además del respaldo institucional del Ayuntamiento de la ciudad andaluza, el encuentro cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía y el IDEA (Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía), así como de los colectivos profesionales, a través de las asociaciones más representativas del sector en Andalucía.
Por su parte, el secretario General de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Cristóbal Sánchez, resalta la importancia de “dar una visión integral de las cadenas de valor industriales, con una mayor relación entre instaladores y fabricantes o distribuidores de equipamiento” y ve en COFIAN "una extraordinaria oportunidad para poner en valor el sector instalador y hacerlo más competitivo".
En paralelo, el Congreso FADIA
La feria se complementa con el congreso que organiza la Federación de Asociaciones de Instaladores Andaluces (FADIA), con un programa temático que hará hincapié en todas aquellas cuestiones que más preocupan al colectivo instalador, así como en las oportunidades de negocio que el profesional tiene ante sí. Serán más de 20 ponencias que inspirarán a los profesionales que visiten COFIAN 2021, con casos de éxito e innovación, que serán claves para los futuros proyectos en energías renovables, en Administración Pública, responsables de urbanismo, ingenierías, arquitectos, facility managers, etc., a la hora de incorporar la tecnología como pieza clave en la transformación del ADN de la empresa y de la sociedad.
Como adelanto, en el marco del congreso se celebrará la mesa redonda titulada ‘El instalador y mantenedor en la cadena de valor industrial de equipamiento para generación y uso de energía’. Este debate, moderado por Aurelio Azaña, presidente Asociación Más Industria, reunirá a un plantel de expertos para analizar el papel de las empresas y profesionales de instalación y mantenimiento en el desarrollo del ecosistema industrial – urbano, relacionado con el equipamiento para la generación y uso de energía. Se hablará de oportunidades y desafíos en una visión integral de la cadena de valor desde su diseño y concepción a la gestión del equipamiento al final de su vida útil.
Certamen itinerante
La idea es que COFIAN tenga carácter itinerante por toda Andalucía, brindando así a los profesionales “un evento donde congregar a todo el tejido empresarial de nuestra Comunidad Autónoma, uniendo a los electricistas, fontaneros, así como instaladores de gas, incendios, climatización, telecomunicaciones etc”, explica el secretario de FADIA, Aurelio Chaves. En este sentido, “será una gran cita para los instaladores andaluces combinando la exposición de soluciones de los principales fabricantes del sector instalaciones, junto con un ambicioso programa de jornadas técnicas y demostraciones”, añade Chaves, consciente de que “las empresas y autónomos de nuestra Región Andaluza no pueden perder esta oportunidad de ponerse al día en lo último del mercado, las novedades de futuro y las nuevas tendencias de oportunidad de negocio para ellos, los instaladores andaluces”, concluye el secretario de FADIA.