El Congreso Conaif retoma su formato presencial
Burgos acoge, los próximos días 30 de septiembre y 1 de octubre, la 31 edición del Congreso de Conaif con Asinbur como asociación anfitriona. La Junta Directiva de la Confederación Nacional de Asociaciones de Instaladores y Fluidos (Conaif) ratificó el pasado 18 de junio el acuerdo adoptado anteriormente de celebrar de forma presencial esta edición, con el firme compromiso de cumplir con todas las medidas sanitarias y protocolos de seguridad establecidos en el momento de la celebración del Congreso para garantizar así la salud de los asistentes.
Tras el parón obligado de 2020, el Congreso retoma en Burgos su formato habitual y la periodicidad anual. Todo está listo y a la espera de que dé comienzo, el jueves 30 de septiembre, en el Fórum Evolución una edición que ha levantado grandes expectativas.
Ponencias técnicas y otras de tipo motivacional integran un programa, completo y variado, con nombres reconocidos del sector, del “coaching” y de la empresa que intervendrán como ponentes.
Se va a tratar la transición energética y las alternativas que los gases renovables y el hidrógeno ofrecen a las fuentes energéticas tradicionales en la calefacción, también las ayudas vigentes en materia de rehabilitación residencial, la contabilización de consumos como medida para incrementar la eficiencia energética en los hogares y un bloque específico dedicado a la digitalización, que es clave para que las empresas instaladoras mantengan su competitividad. Así, además de informar de las ayudas que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital va a activar para las pymes en esta materia, se van a presentar los resultados del proyecto de digitalización que Conaif ha llevado a cabo en los últimos meses en colaboración con Vaillant, Saunier Duval y MásMóvil, y que permitirán conocer la situación real del colectivo y establecer propuestas de mejora.
Actos paralelos
El miércoles 29 de septiembre por la mañana está preparada una visita a la fábrica de Ferroli en Burgos y por la tarde, una ruta de tapas por el centro histórico de la ciudad ofrecida por Racor PRO de Orkli.
El cóctel de bienvenida a los congresistas, ofrecido por Nedgia, será el jueves 30 de septiembre en una ubicación aún por determinar. El cóctel previo, la cena de gala y el espectáculo los ofrece este año Total Energies, el viernes 1 de octubre en hotel NH Collection Palacio de Burgos. Y el sábado 2 de octubre está programada una excursión con visitas a la Cartuja de Miraflores, Catedral de Burgos y exposición 'Las Edades del Hombre'.
Todas estas actividades son opcionales y deben ser reservadas previamente en la web del Congreso.
Finalmente, Repsol y Redexis ofrecerán a los congresistas sendos almuerzos los días 30 de septiembre y 1 de octubre al concluir las jornadas de ponencias. CONAIF Energía servirá un café a los congresistas en el intermedio de las jornadas.
Apoyos
El Congreso de Conaif 2021 cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Burgos, la Junta de Castilla y León y un importante grupo de empresas patrocinadoras, fabricantes, distribuidores y compañías energéticas, relacionadas con las instalaciones de agua, gas, calefacción, climatización y electricidad: Junkers-Bosch, Baxi, Nedgia, Redexis, Repsol, CSM-Correduría de Seguros, Saunier Duval, Vaillant, Ferroli, Total Energies, Conaif Energía, Samsung Climate Solutions, ACV, Thermor, Válvulas Arco, Orkli, Testo, Industrial Llobera, Bomba de Calor-AFEC, Asociación Española de Normalización-UNE, Rafael Márquez Moro y Cía (rmmcia), Conaif-Sedigas Certificación, TermoBurgos y Novelec.
Toda la información del Congreso está recogida en su web donde es posible realizar las inscripciones y reservar las actividades paralelas.