Preocupación ante la posibilidad de que el COVID se expanda a través de los sistemas de ventilación
Tras muchas semanas consecutivas logrando reducir la media de contagios diarios, la amenaza de un nuevo repunte del COVID-19 viene de la mano de la creciente preocupación por la posibilidad de un efecto dispersión que pueden ocasionar los sistemas de ventilación y refrigeración, contribuyendo a la expansión del virus. Para prevenir esta situación, el laboratorio de nanotecnología español Umbrella Technologies ha desarrollado un recubrimiento único en el mundo que elimina el virus tipo corona con un 99,99% de eficacia en los filtros de ventiladores y aires acondicionados: el Umbrella Zero AC3.
La llegada del calor del verano y la consecuente necesidad de usar sistemas de ventilación y aires acondicionados junto al aumento de las aglomeraciones hace que sea inevitable recurrir a interiores frescos para escapar del calor. El problema es cuando el mayor aliado para ello, los aires acondicionados, puede convertirse en una herramienta para la expansión de micropartículas víricas. Por este motivo comunidades como Canarias o Galicia ya exigen a los ciudadanos un “certificado COVID” para acceder a interiores del sector de la restauración y evitar así las aglomeraciones de personas no vacunadas en estos espacios.
Sin embargo, la firma nanotecnológica madrileña ha desarrollado una solución que elimina el virus y reduciría la escalada de contagios por este motivo. Para confirmar la capacidad viricida de su un innovador producto, la firma española ha modificado la matriz de adherencia con lo que logra evitar la dispersión y recirculación de micropartículas infecciosas. El objetivo perseguido con esta tecnología es “no bajar la guardia” y “seguir trabajando en el control de virus y bacterias causantes de enfermedades”, resume César Maya, CEO de Umbrella Technologies.
“Ya no es solo una cuestión de COVID, esta pandemia nos ha enseñado a que si ponemos los medios en nuestros sistemas de prevención diarios tampoco enfermamos de gripe”, explica César, antes de reconocer que “abandonar las medidas preventivas, podría hacernos retroceder en lo ya andado”.
La tecnología Umbrella Zero, desarrollada por la firma española, es un recubrimiento nanotecnológico de larga duración con propiedades antivíricas y antibacterianas que se aplica de una manera sencilla por pulverización directa sobre la superficie del material y permaneciendo activo durante la vida útil del filtro. Esta solución certificada elimina el coronavirus con un 99,99% de eficacia evitando su permanencia en superficies, ya que, como demuestra el ensayo realizado por Virnostica (empresa tecnológica del Instituto de Salud Carlos III), el virus tiene capacidad de sobrevivir e infectar células en superficies contaminadas.
Su variante, el Umbrella Zero AC3 diseñado para una fácil aplicación, mantiene los mismos patrones de actuación, pero varía el destinatario de su funcionalidad al estar especializado en prevenir la dispersión de micropartículas víricas en suspensión actuando sobre los filtros de ventilación y aires acondicionados sin restarles por ello su capacidad de refrigeración ni su caudal de aire. Suficiente con una única aplicación y efectivo durante toda la vida útil del filtro.
El laboratorio español Umbrella Technologies desarrolla un producto que elimina el virus SARS-Cov2 con un 99,99% de eficacia en filtros de ventilación y aire acondicionado.
Experimento con purificadores de aire
El aumento de la transmisión debido a los aires acondicionados es la conclusión extraída de una investigación realizada por la Universidad de Minnesota y publicada por Physics of Fluids. El estudio ha analizado el producto resultante al confluir el aire frío producido por los aires acondicionados con la columna de aire caliente procedente de una mesa o una reunión con algún infectado; todo ello en espacios cerrados.
En la misma línea que los norteamericanos, la Comunidad de Madrid califica como “no recomendable” el uso de ventiladores en ciertas situaciones. Según la web de la institución regional, estos aparatos contribuyen a “remover y dispersar los aerosoles susceptibles de contener el virus” dentro de un espacio cerrado al no renovar el aire interior. Además, con respecto a los aires acondicionados, la CC AA resume que la diseminación del virus es escasa con un buen mantenimiento de los filtros.
Para alcanzar una solución innovadora a estas amenazas se ha desarrollado Umbrella Zero AC3, un recubrimiento único en el mundo y creado por un laboratorio español especializado en nanotecnología.