Todo lo que necesitas saber sobre el etiquetado energético de Eurovent para condiciones de verano para UTAs
En este artículo Systemair ofrece todos los detalles sobre lo que implica la nueva etiqueta de clasificación energética para condiciones de verano (ECCS) para unidades de tratamiento de aire.
¿Cuál es el propósito de esta etiqueta energética?
Eurovent va a lanzar la etiqueta de clasificación energética para condiciones de verano (EECS) para unidades de tratamiento de aire (UTA). La nueva 'etiqueta de verano' refleja el ahorro de energía en condiciones climáticas más cálidas y tiene la ventaja añadida de reconocer la recuperación de la humedad y su contribución al rendimiento global de la eficiencia energética. La nueva etiqueta también ofrece una representación realista de la utilidad y la necesidad de una determinada eficiencia de recuperación de energía, con la resistencia del aire que puede costar a una determinada eficiencia del ventilador.
A finales de septiembre de 2021, todas las unidades de tratamiento de aire certificadas por Eurovent deberán estar actualizadas con la etiqueta de verano. Sin embargo, algunas empresas, como Systemair y Menerga, darán a sus clientes la opción de imprimir la etiqueta adicional a través de las herramientas de selección en línea para todas sus UTAs certificadas por Eurovent antes de junio.
¿Cómo beneficia a tu proyecto el nuevo etiquetado energético para condiciones de verano?
El nuevo etiquetado energético para condiciones de verano amplía las ventajas ya existentes y garantiza que se puedan establecer condiciones sencillas para la selección de una UTA al examinar el rendimiento de las unidades en climas cálidos, en lugar de hacerlo únicamente en función de las condiciones de invierno o de climas fríos. La etiqueta refuerza la idea del ahorro energético en el contexto de los climas cálidos y, al reconocer la recuperación de la humedad, la etiqueta es más avanzada que los cálculos de la etiqueta de invierno. De este modo, los clientes de las regiones más cálidas tienen una referencia más fácil para elegir el equipo más adecuado que satisfaga sus necesidades de forma más sencilla y directa.
¿Cuáles son los parámetros para el nuevo etiquetado energético para condiciones de verano?
La etiqueta de verano de Eurovent utiliza la base de datos climáticos de ASHRAE para obtener condiciones climáticas realistas. Esto garantiza que los clientes puedan obtener el cálculo y la evaluación energética más precisos. Los clientes pueden seleccionar su ubicación o la ciudad más cercana disponible para obtener las opciones adecuadas en los configuradores de UTA, como es el caso de SystemairCAD, el software de configuración de Systemair. En los cálculos se han tenido en cuenta la temperatura y la humedad al máximo nivel, en vista de su impacto en la tasa de refrigeración.
Tabla 1. Tabla para el cálculo de la eficiencia energética (aplicaciones de refrigeración).
Esto significa que en general para tener una unidad con una etiqueta A:
- La velocidad sobre el filtro no puede ser superior a 1,6m/s
- El rendimiento térmico del recuperador de calor debe ser como mínimo del 78%.
- La caída de presión en seco del recuperador de calor no puede superar los 160Pa
- El rendimiento latente del recuperador de calor debe ser como mínimo del 73%.
- La caída de presión en húmedo del recuperador de calor no puede superar los 213Pa
- El grado de eficiencia del ventilador debe ser de al menos el 62%.
Sin embargo, si alguno de los valores mencionados no alcanza la demanda, puede compensarse con un valor superior a la demanda. Para ello, se realiza un complejo cálculo en el que se suman todos estos requisitos a un valor de referencia para cada una de las clasificaciones energéticas.
¿Cuándo se puede usar la etiqueta de verano?
En el caso de que las condiciones cumplan las siguientes especificaciones, es obligatorio imprimir tanto la etiqueta de verano como la de invierno en los datos técnicos del producto que se distribuye. Si las condiciones no cumplen los siguientes requisitos, sólo es obligatorio imprimir e incluir la etiqueta de invierno, aunque los clientes tienen la opción de imprimir ambas si lo desean.
- Condiciones de diseño de invierno (selección real) ≥ -3°C Y temperatura de bulbo seco de diseño (de las condiciones climáticas de diseño de ASHRAE 2017) ≥ 30°C
- Condición de diseño de invierno (selección real) ≥ -3°C Y Temperatura de punto de rocío de diseño (calculada con la temperatura de bulbo húmedo de las condiciones climáticas de diseño de ASHRAE 2017) ≥ 17°C
- Temperatura de bulbo seco de diseño (de las condiciones climáticas de diseño de ASHRAE 2017) ≥ 30°C Y temperatura del punto de rocío de diseño (calculada con la temperatura de bulbo húmedo de las condiciones climáticas de diseño de ASHRAE 2017) ≥ 17°C
Es importante mencionar que la resistencia al aire de las propias baterías, ya sea en modo calor o frío, no se incluye en el cálculo de la etiqueta. Unos buenos valores orientativos para las resistencias máximas al aire son 250 Pa para frío y 100 Pa para calor. La combinación de ambos en una batería llamada 'de cambio' es también una solución muy eficiente desde el punto de vista energético.
¿Qué más tiene preparado Eurovent para las etiquetas energéticas de las unidades de tratamiento de aire?
Está previsto que Eurovent pase por tres etapas de actualización en relación con la etiqueta energética de verano para las UTA.
- El reconocimiento de la recuperación de energía constituye la primera etapa.
- La segunda etapa, que se espera que se inicie el año siguiente, aportará el beneficio de la refrigeración adiabática indirecta.
- La tercera etapa destacará la reducción de la caída de presión sobre el bypass del sistema de recuperación de calor para aportar una mejor clase energética.
Una visión general de la tabla EECS para el cálculo de la eficiencia energética de las unidades de tratamiento de aire certificadas por Eurovent
Cálculos de Eurovent para invierno
Cálculos de Eurovent para verano
*El símbolo del 'sol' indica que se trata de la etiqueta de verano, y el símbolo del 'copo de nieve' indica que se trata de la etiqueta de invierno. El año mencionado en la clasificación es el de la publicación del método de cálculo, que es 2020 para la etiqueta de verano y 2016 para la de invierno.