Aefyt programa para mayo dos cursos a través de su plataforma on-line
La Asociación de Empresas del Frío y sus Tecnologías (Aefyt) lanza dos cursos que tendrán lugar a lo largo del mes de mayo. Se trata del primer curso online sobre 'Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas' y el primer curso online sobre 'Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche'.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/2208457.jpeg)
El primer curso online 'Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones frigoríficas' se impartirá entre el 11 de mayo y el 1 de junio en horario de tarde durante un total de 16 horas lectivas. El objetivo del curso es analizar el funcionamiento de las instalaciones frigoríficas estableciendo las bases para conseguir la máxima eficiencia energética de las mismas. Aborda, además, el diseño de instalaciones frigoríficas de elevada eficiencia energética y la mejora de la eficiencia energética en instalaciones frigoríficas ya existentes. Ambos supuestos incluyen casos prácticos para que la aplicación de lo aprendido sea lo más amplia posible. El curso será impartido por Ricardo Giménez López, ingeniero con acreditada experiencia técnica y docente, y por Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt, bajo la coordinación de Manuel Lamúa, gerente de Aefyt.
Por su parte, el primer curso online de 'Centrales de compresores multieyector de CO2. Desescarche' tendrá lugar entre los días 20 de mayo y 10 junio en horario de tarde que sumará 16 horas lectivas. El curso tiene como objetivo el análisis de la configuración física de las centrales de compresores, incluidos los multi-eyectores, para evitar la aparición de problemas durante su funcionamiento. Durante la formación se estudiarán los ajustes que se deben realizar para conseguir una buena gestión económica y energética de las instalaciones con un correcto escalado de los compresores. Además, de analizar los sistemas de desescarche, así como todas las maniobras necesarias durante el proceso para un correcto desarrollo de todos los procesos evitando excesos de carga térmica y golpes de líquido. El curso será impartido con Félix Sanz, ingeniero industrial y adjunto a la gerencia de Aefyt; Óscar Fernández, ingeniero técnico industrial; y Cristina Martín, ingeniero mecánico, ambos de la empresa Danfoss.