La Fundación Privada Empresa & Clima presenta en la COP25 la 10ª edición de su Informe de Situación de las Emisiones de CO2 En el mundo – Año 2017
Durante 2107, las emisiones energéticas de Gases con Efecto Invernadero (GEI) en el mundo siguieron estabilizadas en torno a los 32.000 millones de toneladas. Asi se desprende del X Informe de Situación de las Emisiones de CO2 en el mundo elaborado elaborado por el economista Arturo de las Heras, coordinado por la Fundación Privada Empresa & Clima (FEC) y que ha presentado su directora, Elvira Carles, en un evento celebrado en la COP25.
A nivel europeo, siguió la estabilización de las emisiones totales europeas alrededor de los 5.000 millones de toneladas y las emisiones per cápita de la UE28 con 8,7 toneladas por persona y año. Si bien es cierto que se produjo un aumento de 1,2% de las emisiones europeas sujetas a Directiva en 2017 situándose en más 1.750 millones de toneladas de CO2 verificadas.
También se incrementó el desacoplamiento positivo entre el crecimiento del PIB mundial y el crecimiento de las emisiones, lo que supone una mejora en la intensidad energética mundial en cuanto al uso de energía y crecimiento del PIB.
El informe es la continuidad de los nueve trabajos anteriores de la Fundación Privada Empresa & Clima y es de las pocas obras que se realizan dentro del marco ampliado del Protocolo de Kyoto 2013-2020. Siguiendo la metodología de las anteriores publicaciones realizadas, se utilizan y correlacionan los datos publicados oficialmente por las distintas organizaciones públicas y privadas, tanto en el ámbito nacional como internacional. Para mantener la coherencia de los datos, no se utilizan informaciones parciales o estimadas que pueden haber sido publicadas con anterioridad a la elaboración del informe.
Entre los datos más relevantes del Informe, además de los ya señalados cabe destacar:
- EE.UU. y China siguen liderando las emisiones globales, con el 43% de las emisiones del mundo.
- De los 5 primeros países todos ellos por encima de los 1.000 millones de toneladas, la India es el único con crecimientos positivos respecto de los últimos años.
- Las emisiones de GEI per cápita en el mundo han bajado hasta las 4,35 toneladas/persona/año. Sigue la senda decreciente desde 2013.
- El área del mundo con mayores emisiones per cápita se situó en la península arábica.
- Se incrementó el desacoplamiento positivo entre el crecimiento del PIB mundial y el crecimiento de las emisiones. Mejora en la intensidad energética mundial.
- Aumentó la brecha de crecimiento del PIB en China respecto del crecimiento de las emisiones con una diferencia de más de 500 puntos básicos.
- En la India se mejoró la brecha entre emisiones y PIB pasando de 67 a 46 puntos básicos.
- El 28% de las emisiones energéticas europeas correspondieron al transporte, 1 punto más de las contabilizadas en el periodo anterior.
- Aumento del 166,6% del precio medio de la subasta entre 2017 y 2018 pasando de 5,77€ a 15,39€.
- Más de 14.000 millones de euros fue el coste de la subasta de los permisos de emisión para el 2018.
- Alemania, Reino Unido, Italia y España, adquirieron conjuntamente el 49,1% de los permisos subastados en 2018.
- El coste de la subasta de permisos para las empresas españolas en 2018 fue cercano a los 1.300 millones de euros.