Abierto el plazo de solicitud de ayudas del Ivace para la eficiencia energética en la industria y los edificios del sector terciario
![El Ivace ha publicado las ayudas para acciones de eficiencia energética en industria y edificios del sector terciario El Ivace ha publicado las ayudas para acciones de eficiencia energética en industria y edificios del sector terciario](https://img.interempresas.net/fotos/1890946.jpeg)
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), ha publicado el 5 de marzo en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana DOGV, la Convocatoria de ayudas en materia de eficiencia energética en la Industria y los edificios del sector terciario para el ejercicio 2019, con subvenciones a fondo perdido para apoyar inversiones destinadas al ahorro y la eficiencia energética.
En el programa de ahorro y eficiencia energética en la industria, entre las actuaciones que podrán ser beneficiarias de esta ayuda, se incluyen la sustitución tanto de equipos de proceso como la de los equipos auxiliares consumidores de energía (calderas, compresores, quemadores, motores eléctricos, etc.); recuperación de calores residuales; mejora del rendimiento de los equipos existentes: variadores de frecuencia en motores, incorporación de motores de alta eficiencia energética en equipos, etc.; o proyectos de mejora energética de iluminación y de sisitemas de climatización en fábricas de producción, almacenes y cualquier otro tipo de edificio que no se encuentren dentro del ámbito de aplicación del CTE.
Entre las actuaciones contempladas dentro del Programa de Ahorro y Eficiencia Energética en la Edificación figuran la sustitución de calderas de potencia térmica nominal total superior a 70 kW por calderas de condensación; sustitución de equipos para producción de calor y/o frío (bombas de calor y máquinas enfriadoras) con potencia térmica total superior a 12 kW por otros de alta clasificación energética; mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de climatización mediante la instalación de máquinas de absorción/adsorción que trabajen con calores residuales o renovables (solar, etc.); sustitución de equipos de bombeo de fluidos caloportadores de caudal constante por equipos de bombeo de caudal variable; mejora o sustitución de los sistemas de ventilación y acondicionamiento de aire; sistemas de enfriamiento gratuito por aire exterior y de recuperación de calor del aire de extracción; sistemas que combinen equipos convencionales con técnicas evaporativas; mejora de los sistemas de climatización de piscinas cubiertas, incluido el calentamiento del agua del vaso de la piscina; nuevas instalaciones de sistemas centralizados de calefacción y refrigeración urbana o de distrito o que den servicio a varios edificios, así como la reforma y ampliación de las existentes; o sistemas de control y regulación de las instalaciones térmicas.
La cuantía máxima de la ayuda para las instalaciones térmicas contempla hasta el 30% del coste subvencionable para grandes empresas, y hasta el 40% para Pymes, ayuntamientos, entidades públicas y entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con un máximo de 200.000 € por proyecto.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el 16 de abril de 2019.