Frico: diseño y eficiencia energética en cortinas de aire
La marca de cortinas de aire Frico, de origen sueco, goza de gran prestigio dentro del sector de la climatización. Comercializadas en nuestro pais por Systemair, las cortinas de aire para cámaras de frío asegura un equilibrio entre el volumen de aire y la velocidad, donde la eficiencia energética se ha convertido en una premisa fundamental, sin renunciar al diseño que siempre les ha caracterizado.
Un poco de historia
La marca Frico fue creada en 1936, una época en la que todo se hacía a medida según los pedidos de los clientes. El primer gran pedido fue de calentadores para vagones de trenes suecos.
La calidad siempre ha sido la característica principal de los productos Frico, así como el rendimiento, la eficacia, el diseño y la economía.
A partir de 1960 Frico expandió su negocio hacia el exterior, primero hacia los paises nórdicos, después al resto de Europa, y 25 años más tarde ya estaba presente en todo el mundo.
La distribución de productos Frico en climas cálidos también supuso nuevos productos, como las cortinas de aire sin calefacción, que se introdujeron en los años 80. A día de hoy se utilizan en todo el mundo, como por ejemplo en cámaras frigoríficas.
Su amplia gama de cortinas de aire para cámaras de frío fue creada y probada a partir de situaciones reales, lo cual les ha permitido desarrollar productos con características especiales capaces de mantener el aire frío en el interior.
Tecnología
La tecnología Thermozone de cada cortina de aire asegura un equilibrio perfecto entre el volumen de aire y la velocidad. Esto es fundamental en la creación de una barrera que garantice la máxima protección y asegure la separación entre el interior y el exterior.
Actualemente con la utilización de motores EC, han conseguido una mejor protección, con menos consumo y mejorando la duración, resistencia y robustez del equipamiento.
La importancia de la rejilla
El ruido
También son relevantes las preocupaciones con el ruido, donde los bajos valores están debidamente definidos, ofreciendo mejores condiciones de trabajo y confort a los empleados.
El diseño
Como empresa sueca, el diseño siempre está presente en la creación de nuevos modelos con líneas simples y discretas, estando a la vanguardia en el desarrollo de nuevos productos.
Mediciones
Todos los valores se miden de acuerdo con ISO y AMCA en sus laboratorios certificados, para que, quien esté eligiendo, pueda comparar manzanas con manzanas
Las cortinas de aire Frico aspiran el aire y crean un chorro de aire laminar que puede ser visto como una puerta invisible. Cuando una puerta está cerrada, hay una presión acumulada en ambos lados, por un lado el aire caliente y húmedo que desea entrar, del otro el aire frío que desea salir. Cuando la puerta se abre, el aire caliente y húmedo entrará por la parte superior de la apertura y el aire frío escapará por la parte inferior.
La cortina de aire, si está bien instalada, restringirá este cambio al dirigir el aire caliente que quiere entrar por la parte superior de la puerta, hacia la parte inferior, donde el aire frío pretende salir.
Así se restringe la entrada del aire caliente y húmedo, reteniendo el aire frío en el interior.
El dimensionamiento riguroso y adecuado a las diferentes características de cada local, es aún más importante en este tipo de instalaciones. Hay que tener el producto correcto en el lugar correcto ya que si está bien instalado, podrá ser responsable de una gran reducción de pérdidas y un aumento de eficiencia, lo que se transforma en ahorro.
En 2003 comenzaron con las primeras pruebas de eficiencia en Portugal y, con la experiencia acumulada tras cientos de instalaciones realizadas, encontraron la solución para reducir la pérdida masiva de aire acondicionado en estos lugares.
Termografia
Durante 2017 y 2018, efectuaron una serie de estudios realizados en Suecia, Portugal y Tailandia. El proyecto ha investigado tanto el ahorro de energía como el ahorro general con el uso de cortinas de aire en las puertas de cámaras de congelación y conservación. En el caso del ahorro general consideran todo el entorno, la reducción de la formación de hielo, neblina y niebla, la mejor movilidad y visibilidad, un ambiente de trabajo mejorado, con menos riesgos y una mayor seguridad.
Caso de estudio: Cámara de congelados
- Área 20m2
- Temp. interior: -23°C
- Temp. exterior: 30°C
Después de la instalación de cortinas de aire Frico:
- Reducción del consumo
- Reducción de la infiltración de aire caliente y húmedo
- Reducción de las variaciones de temperatura
- Reducción de la formación de hielo
- Calidad del aire interior mejorada
- Reducción de las corrientes de aire “exterior”
Datos finales:
- Ahorro del 27% en el consumo total para enfriamiento.
- Para un coste de 0,20€/kWh el ahorro será de 94,80€/mes.