El Gobierno de Navarra organiza las II Jornadas de Difusión y Sensibilización Energética
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1817724.jpeg)
En dichas sesiones, de asistencia gratuita al igual que el año pasado, se abordarán temas tan diversos como la movilidad eléctrica y sostenible, pobreza energética, participación ciudadana, buenas prácticas para la mejora del alumbrado público exterior en poblaciones, facturación eléctrica, ahorro y eficiencia en las viviendas, gestión energética municipal, entre otros. En definitiva, se hablará sobre la energía y su uso, y se hará hincapié en casos prácticos que son ya un ejemplo en este camino, así como otros que pueden comenzarse a aplicar para que todas y cada una de las personas usuarias de la energía sean protagonistas de este cambio que puede beneficiar a toda la sociedad y entorno.
Sesiones de las jornadas
El primer taller de formación de este año, se centra en cómo dar el salto al verdadero cambio energético y tiene lugar el 15 de noviembre en la sala Blanca de Navarra del INAP de 18:00 a 20:00 horas.
El contenido de las siguientes sesiones tendrán lugar en:
- Doneztebe / Santesteban : 'Eficiencia energética en el hogar', martes, 20 de noviembre
- Tudela: 'Pobreza energética de la invisibilidad al reconocimiento', jueves, 22 de noviembre
- Puente la Reina / Gares: 'Gestión energética municipal: ¿Por dónde empezamos?', viernes, 23 de noviembre
- Lakuntza: 'Herramienta de gestión energética inteligente de Sakana', martes, 27 de noviembre
- Estella-Lizarra: 'Cambios en alumbrado público exterior', jueves, 29 de noviembre
- Isaba / Izaba: 'Retos energéticos en el ámbito municipal', viernes, 30 de noviembre
- Noáin: 'Conoce las tarifas eléctricas', martes, 4 de diciembre
- Pamplona / Iruña: 'Movilidad eléctrica y sostenible', miércoles, 5 de diciembre.
La inscripción a las jornadas puede realizarse a través de la siguiente página web.