La plataforma de Energisme permite tener acceso a información en tiempo real y mayor control de los proyectos, optimizando la gestión de riesgos
El salto al futuro de un actor energético en constante expansión
IDEX, el grupo independiente líder en servicios energéticos y medioambientales en Francia, ha experimentado un importante crecimiento en los últimos 20 años. Un crecimiento que se ve reflejado en las últimas cifras de la compañía, que actualmente cuenta con 3.600 empleados, 50.000 instalaciones energéticas gestionadas, 5 millones de MWh de calor y frío y 1.5 millones de MWh en energías renovables distribuidos anualmente (contando las energías geotérmica, eólica, biomasa, solar y gas).
Recientemente, el grupo identificó la necesidad de lograr un crecimiento controlado y coherente de sus actividades, a la vez que adquirir una ventaja sostenible sobre sus competidores. Una ventaja que se conseguiría gracias a la implementación de nuevas tecnologías.
En este sentido, IDEX puso en marcha la plataforma de Energisme, alojada en Microsoft Azure y que integra las últimas tecnologías (IoT, Machine Learning, Big Data, Blockchain). En IDEX, específicamente, Energisme ha hecho posible crear modelos, en tiempo récord y de forma interactiva, de las infraestructuras y el equipamiento de la compañía. Con estos modelos, los empleados pueden registrar y gestionar, en tiempo real, los sensores y sondas instalados en toda la infraestructura.
En el caso de IDEX se debían coordinar y dirigir diversos escenarios:
Eficiencia energética
La premisa era clara: todos los gestores energéticos de la compañía tenían que poder monitorizar el suministro energético del que se proveía IDEX, así como la cantidad de energía distribuida a sus clientes, incluyendo todo tipo de análisis de pérdidas en las instalaciones de la compañía.
Movilidad
La herramienta móvil, al alcance de los técnicos en su propio smartphone, facilita las lecturas de consumo energéticos (provenientes de 21.000 medidores de los que recolectar datos), la validación de dichos datos y el acceso al historial de consumo e intervenciones. La solución da también acceso a datos técnicos, de consumo, de climatización y de previsiones (presupuesto del cliente, previsiones mensuales de consumo, etc.).
Plataforma Energisme: Modelado de instalaciones simples y complejas
Con Energisme, actualmente IDEX gestiona 10.000 sensores que operan en redes de baja potencia y área amplia (LPWAN), como Sigfox y Lora.
Las previsiones actuales cifran el despliegue anual en un mínimo de 5.000 sensores, cuyos datos se acumularán según 11 protocolos distintos.
Con 50.000 instalaciones, 21.000 medidores y los 10.000 sensores, la solución de Energisme no se limita a la gestión de la energía. La plataforma, gracias a la cual se pueden gestionar también todas sus infraestructuras y dispositivos conectados, brinda numerosas posibilidades:
- Crear modelos de todas sus instalaciones en un sistema ergonómico: calderas, sistemas de generación de calor y frío, compresores, medidores, etc.
- Consultar la información (datos de la instalación, técnicos o de jerarquía de procesos) y el estatus de cada dispositivo monitorizado en solo dos clics.
- Configurar y monitorizar sus sensores en la red de su elección (LoRa, Objenious, Acility, Orange o Slgfox).
- Definir el árbol de relaciones jerárquicas entre sus puntos de generación de datos.
- Complementar este árbol con importaciones masivas de Excel.
- Recibir alertas del estatus de cualquier sensor.
En IDEX, estos modelos hacen posible la supervisión en tiempo real de edificios, la programación de alarmas de acuerdo con condiciones predefinidas, el mantenimiento de las instalaciones…las funcionalidades del sistema no tienen fin y todas llevan a un fin común: hacer de IDEX un negocio más inteligente.
Hoy, la solución de Energisme da a los gestores la posibilidad de monitorizar 11.000 instalaciones gracias a la unión de todos los datos adquiridos, tanto a mano como automáticamente a través de los sensores. Se agregan, además, datos de previsiones, lo que hace posible ajustar las necesidades energéticas previstas y corregir toda deriva de consumo. Además, en IDEX, en cuanto un equipamiento presenta cualquier anomalía (un exceso de consumo, daño técnico, fuga, etc.), se avisa al manager regional automáticamente, quien puede enviar a un técnico al lugar de la incidencia en tiempo récord. Dependiendo del tipo de datos adquiridos a través de los sensores, se define el nivel de urgencia de la intervención.
“Energisme nos permite realizar modelos de nuestras instalaciones y gestionar, en tiempo real, los sensores y sondas que recolectan todos nuestros datos”, comentaba Hicham Raïs, responsable de Smart Systems e Innovación en IDEX. “Tener acceso a información en tiempo real nos permite tener un mayor control de nuestra cartera de proyectos y optimizar la gestión de riesgos, lo que nos brinda un estímulo comercial relevante y personalizado según la situación de cada cliente.”
“Trabajamos de forma ágil en la adquisición de datos energéticos, pero también en su procesado y visualización. Esta agilidad nos permite adaptarnos a distintos problemas: en el caso de IDEX, trabajamos en el modelado y gestión de las redes de energía térmica del grupo”, afirmaba Jérémie Uhlrich-Meunier, Energy Product Manager en Energisme.
Energisme es la plataforma Big Data e IoT para los actores de la eficiencia energética que quieran controlar su consumo y gasto energéticos. Diseñada basándose en las últimas tecnologías (NoSQL, Cassandra, Elasticsearch, Cloud, Hadoop, etc.), permite la adquisición y unificación de todo tipo de datos multi-fluido de distintas fuentes. Estos datos se validan y visualizan entonces a través de dashboards multi-nivel y multi-propósito. Energisme brinda a sus clientes herramientas de modelado predictivo y un ecosistema de partners para anticiparse y optimizar su consumo.
En 2015, tres emprendedores y sus trayectorias complementarias tomaron las riendas de la compañía, que ha crecido exponencialmente desde entonces. Ha quintuplicado su plantilla en menos de dos años. Dedicada a la transición energética del sector público, Energisme lanzó en febrero Energisme Freemium, una versión gratis de su plataforma Big Data para autoridades locales e instituciones públicas.