Entregados los V Premios Galicia de Energía
El Colegio de Ingenieros Industriales (ICOIIG) celebró el 13 de abril la quinta edición de los Premios Galicia de Energía, en A Coruña. Se trata de unos premios, que se entregan cada año en el marco de la Noite da Enerxía, que se conceden a personas y entidades que han destacado en el campo de la energía en Galicia en el último año.
La Noite da Enerxía llega a su quinta edición convirtiéndose en el evento del año que congrega no solo al sector energético de la comunidad, sino también a una amplia representación de los agentes políticos, económicos y sociales de la sociedad gallega. El acto estuvo presidido por el decano del Colegio, Oriol Sarmiento, el delegado de A Coruña del ICOIIG; el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde; la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato; el presidente de la Diputación, Valentín González Formoso, y el alcalde de A Coruña Xulio Ferreiro.
Oriol Sarmiento, como máximo representante de la entidad colegial comenzó su intervención reivindicando el papel del ingeniero industrial en el presente y futuro de Galicia. Asimismo celebró la buena situación y perspectivas del sector energético en Galicia, haciendo referencia a nuevos proyectos de energías renovables. El decano del ICOIIG instó a no caer en el conformismo e hizo una llamada "a apostar por la innovación en el sector, aprovechando las oportunidades que genera la transición energética". "Desde el Colegio creemos que es necesario resaltar el importante papel de los ingenieros industriales siempre al servicio de la sociedad tanto en el sector energético como promoviendo proyectos desde la innovación".
Por su parte el delegado de A Coruña, Francisco Bello que abrió el acto celebrado este año en A Coruña -se trata de una gala itinerante que recorre las principales ciudades gallegas- recordó que el sector energético se enfrenta a importantes retos que van a producir una importante transformación, citar como ejemplo estudios recientes que vaticinan que en Europa superaremos la barrera del millón de coches eléctricos en el año 2022, lo que implica el desarrollo de plataformas integrales para la recarga de estos vehículos entre otros retos. "Los ingenieros industriales, profesionales versátiles y críticos afrontarán sin duda este reto", añadió Francisco Bello.
Las entidades, profesionales y empresas galardonadas fueron:
- Mejor actuación de sensibilización y difusión en materia energética:Diputación de A Coruña por la campaña de sensibilización en materia de ahorro y eficiencia energética en los ayuntamiento de la Provincia de A Coruña, de la Fundación Axencia da Enerxía da Provincia de A Coruña (FAEPAC).
- Mejor proyecto emprendedor: Proyecto Munic de Ingeniería Flinq.
- Mejor proyecto de iluminación: Proyecto Talo de la empresa Setga.
- Mejor proyecto de innovación: Proyecto Gestor Energético Energy Manager de Ecoforest geotermia.
- Mejor proyecto de energías renovables: Ampliación de la unidad de producción hidroeléctrica formada por las centrales de Santo Estevo y San Pedro de Iberdrola.
- Mejor proyecto de eficiencia energética: Proyecto Enerwater, de la Universidad de Santiago de Compostela.
- Premio en comunicación en materia energética: Manuel Barral, periodista de La Opinión de A Coruña.