La Feria de la Energía de Galicia supera ya en un 22% la superficie expositiva de la pasada edición
La Feira Internacional de Galicia Abanca sigue trabajando intensamente en la organización de la segunda edición de la Feria de la Energía de Galicia, la cual se celebrará en el recinto del 22 al 24 de marzo y en la que colabora la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
Respecto a su área expositiva, a poco menos de tres semanas para la celebración de la feria y con la gestión comercial a pleno rendimiento, cuenta ya con 5.243 m² netos reservados, en interior y en exterior, lo que supone que supera ya en un 22% la superficie neta con la que contó el certamen en la pasada edición, la cual había ascendido a 4.294 m². Estas cifras, que se incrementarán al estar cerrándose la presencia de otras empresas, reflejan que el sector no sólo sigue apoyando este certamen sino que aumenta su respaldo al mismo.
Este espacio será ocupado por muchas de las más destacadas empresas del sector, las cuales continúan contratando su participación estos días y convertirán la Feria de la Energía de Galicia en un escaparate de todos los ámbitos energéticos, desde las energías renovables a las convencionales pasando por la movilidad sostenible, eficiencia energética, eco-construcción, material y equipos para instalaciones o electrónica industrial y automatización.
De forma paralela a la exposición se celebrará un atractivo programa de actividades en el que volverán a destacar las jornadas técnicas, que ya consiguieran gran éxito en la pasada convocatoria, celebrada del 14 al 16 de abril de 2016. Este está siendo diseñado por la Feira Internacional de Galicia Abanca y el comité del certamen, presidido por la Dirección Xeral de Enerxía e Minas de la Xunta de Galicia y compuesto por destacadas empresas, asociaciones, clústers y colegios oficiales.
Convertirse en referente del sector
La organización de esta segunda Feria de la Energía de Galicia pretende que esta cita se constituya desde ya en un foro de referencia para todo el sector y comience a dotarse de carácter internacional. Asímismo, entre sus objetivos también está convertirse en un espacio de conocimiento e información útil para los usuarios.