Según el Eurobarómetro Standard 88 de Otoño de 2017
Las renovables y el medio ambiente, una prioridad en la política energética para el 50% de los españoles
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/1651596.jpeg)
La política común europea en materia energética se establece para hacer frente al aumento de la demanda energética, la variabilidad de los precios y así como a las alteraciones en los suministros, persiguiendo tres objetivos fundamentales: seguridad del abastecimiento, competitividad y sostenibilidad. Para lograrlo, la Unión Europea ha fijado ambiciosos objetivos de clima y energía, liderando los Acuerdos de París, y va ya camino de alcanzar, por ejemplo, una mejora de la eficiencia energética del 20% para 2020. Respuestas a una preocupación global que se traduce en Europa en una apuesta cada vez más activa por las energías limpias y las interconexiones energéticas transfronterizas.
En consonancia con ese creciente interés político, de forma mayoritaria españoles y europeos se posicionan a favor de una política energética común (85% en el caso de los españoles y 72% en el de los europeos).
En cuanto a las prioridades en materia de política energética, tanto españoles como europeos coinciden en las cuatro más importantes, teniendo un peso mayor la preocupación por la sostenibilidad medioambiental entre éstas. Así, para 1 de cada 2 ciudadanos españoles, la protección del medio ambiente y el desarrollo de energías renovables deberían tener máxima prioridad. Le siguen garantizar precios de la energía razonables y la lucha contra el calentamiento global (44% y 41% de menciones respectivamente). En comparación con la ola de otoño 2016 se aprecia cómo el desarrollo de energías renovables ha superado en importancia a garantizar precios razonables, desplazando a este último ítem del segundo al tercer puesto en la tabla.