Clivet aporta al proyecto su bomba de calor Elfopack
Reurbanización del Centro Zero en Arezzo con certificación A
El edificio está compuesto por doce pisos, cuatro locales (áreas comerciales), dieciséis garajes y veinticinco plazas de aparcamiento exterior.
El edificio está compuesto por doce pisos, cuatro locales (áreas comerciales), dieciséis garajes y veinticinco plazas de aparcamiento exterior.
Con una estructura de hormigón armado, el aislamiento del edificio está realizado con poliestireno expandido relleno de grafito (revestimiento exterior), lana mineral para cubrir capas, un uso moderado de espuma de poliuretano y fibra de vidrio para roturas térmicas.
Los marcos externos están realizados con madera laminada, perfilería con marcos xps equipados con vano y caja con persianas motorizadas.
El desafío
Era necesario respetar los principios de ahorro de energía para lograr la certificación Clase A de KlimaHaus, realizando plantas de bajo costo con elevado rendimiento energético y bajo impacto ambiental. El principal desafío fue cumplir las restricciones existentes y no modificables (niveles entre niveles, dimensiones externas, altura del edificio, forma del canal y líneas de paso) y obtener los resultados requeridos por KlimaHaus.
Climatización con bomba de calor
Para el diseño de la planta se optó por los sistemas de bomba de calor autónomos multifuncionales ElfoPack de Clivet, que proporcionan simultáneamente calefacción, refrigeración, deshumidificación, producción de ACS, ventilación mecánica con recuperación termodinámica y purificación de aire a través de filtración electrónica. Este aspecto jugó un papel fundamental ya que estas casas tienen una estanqueidad 'perfecta', con valores de N50. Cada vivienda está equipada con una unidad de ElfoPack y un sistema fotovoltaico autónomo. Las zonas comerciales están acondicionadas con bomba de calor de expansión directa, alimentadas por un sistema partido, renovación y purificación de aire mediante ElfoFresh con unidad de recuperación de calor termodinámica activa. Los requisitos de energía de la planta están cubiertos por las placas fotovoltaicas autónomas, así como los servicios comunes.
Los resultados
El rendimiento del edificio superó las expectativas. El coste de la gestión es de aproximadamente 300 €/año por cada unidad residencial de 80 metros cuadrados proporcionando calefacción, refrigeración, ACS y ventilación mecánica controlada. El nivel de confort interior se cumple con estándares de alta calidad.
La solución elegida también permitió reducir los costes iniciales de inversión, simplificando la instalación y acortando drásticamente los tiempos de instalación.
Gracias a la tecnología de la bomba de calor, los costes de gestión se adaptan a las necesidades específicas del usuario, evitando el sobredimensionamiento y la consiguiente pérdida de energía y dinero.
En lo que respecta a la certificación de KlimaHaus, el edificio obtuvo una A, pero logró el rendimiento de un edificio pasivo (Certificación Oro).
En concreto, la eficiencia de la envolvente del edificio, gracias al estanqueidad y el puente térmico corregido, es de solo 9 kWh/m2 mientras que la eficiencia general del edificio es de 13 Kg CO2/m2a (cumpliendo los parámetros de la directiva Gold).
Este resultado corresponde a un 'edificio de energía casi cero - nZEB' de acuerdo con la Directiva Europea 31/2010 / UE.