Una empresa valenciana desarrolla hardware propio y software para ayudar a que las empresas sean eficientes energéticamente
Ahorrar entre un 30 y un 40 por ciento en calefacción es posible
Por ese motivo, una empresa valenciana ha desarrollado tanto la parte de hardware como de software para conseguir que industrias, empresas e instituciones públicas reduzcan entre un 30 y un 40 por ciento su factura de la luz. Los valencianos de Linkener se han expandido por toda España en los últimos años y han traspasado las fronteras después de llevar su sistema a países como Polonia.
“Queríamos demostrar que no solo podemos vivir del sector servicios sino que somos capaces de desarrollar un hardware propio para hacer que las empresas que son las que mueven la economía de este país pudieran tener más beneficios”, explica Sergio Ferrer, director de la compañía valenciana.
Para ser más eficiente hay que medir primero
Por ese motivo, cuando cualquier empresa por pequeña que sea quiere ser más eficiente energéticamente, es necesario llevar a cabo un pequeño estudio para saber cuál es la mejor forma de optimizar sus consumos. “Es curioso. Conocemos al detalle cómo es nuestra factura de móvil, cual es el plan idóneo para gastarnos menos en el teléfono y todavía desconocemos cómo podemos ser más eficientes a nivel energético”, explica Ferrer.
Tener un asesor energético es rentable
Las empresas españolas apuestan por tener un asesor fiscal, uno laboral y se olvidan de la figura del asesor energético. “Parece que no nos importen las facturas de la luz y, sin embargo, todos nos quejamos cuando sube su precio”, cuenta Sergio Ferrer que explica que cualquier tipo de comercio puede tener un asesor energético “da la sensación de que se trata de un gran gasto para una empresa pero ni mucho menos. Un pequeño comercio puede ser eficiente energéticamente y puede no requerir ni tan siquiera inversión si apuesta por ello, hay mucho desconocimiento. Hay que tener en cuenta que acaban ahorrándose dinero mensualmente. A mí no me gusta mentirle a nadie. Por eso, lo primero que hago es ponerles sobre la mesa las distintas opciones que tienen”.