Mostra Convegno Expocomfort 2018 llega a su recta final con 1.600 expositores
Todo está listo para la próxima edición de Mostra Convegno Expocomfort que se celebrará en la Feria de Milán del 13 al 16 de marzo de 2018 y que a final de año cuenta ya con la participación de 1.600 empresas, lo que supone una ocupación del 92%. De las firmas que acuden a esta edición, el 43% de ellas son extranjeras procedentes de 52 países. En este sentido, se aprecia un crecimiento importante de países como Turquía, Egipto e India, País Huésped de esta edición. Además, esta edición se celebrará por primera vez junto con BIE – Biomass Innovation Expo, dedicada al mundo de la calefacción con biomasa forestal.
El centro de esta edición será la innovación tecnológica entendida como digitalización de los productos y de los procesos, la integración entre mundo eléctrico y térmico, entre fuentes energéticas tradicionales y renovables. Sistemas de vanguardia capaces de garantizar calidad del aire, confort, ahorro energético y optimización de los recursos según las diversas exigencias del ambiente construido: de la casa individual al edificio de viviendas, de la nave industrial a los grandes centros comerciales.
La eficiencia energética en ámbito industrial será uno de los temas centrales de MCE 2018. En efecto, en los últimos años ha aumentado enormemente la atención de los operadores industriales respecto al control de los consumos energéticos, sobre todo en algunos sectores que requieren especialmente energía y exigen cada vez más un enfoque orgánico y estructural. Una atención a la eficiencia energética que contempla un crecimiento de las inversiones según resulta en los datos del estudio encargado por MCE – Mostra Convegno Expocomfort al Energy & Strategy Group del Politécnico de Milán sobre: “La eficiencia energética en el sector industrial y en el de servicios, y la utilización de las biomasas leñosas en ámbito residencial”.
Son dos los ámbitos trazados para las inversiones en eficiencia energética en el mundo industrial y de servicios: el primero, referido a una situación económica semejante a la actual, prevé un potencial de crecimiento de las inversiones de 7,20 millones de € previstos en 2017 a 9 millones de € en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesto equivalente al 8% que se sitúa en 32 millones; el segundo en cambio, más optimista, llega a 10,60 millones de € en 2020, con una tasa de crecimiento anual compuesto equivalente al 14% y un importe total en torno a 35 millones de €.
La integración tecnológica para el confort del ambiente será el tema conductor de las iniciativas de MCE – Mostra Convegno Expocomfort 2018. Desde Factory4.now, un evento que mostrará en directo todas las fases de un proceso productivo de última generación, el uso del modelo BIM en el proyecto, construcción y gestión de las instalaciones, el “Recorrido Eficiencia & Innovación”, la selección del Politécnico de Milán Departamento ABC a las excelencias tecnológicamente más avanzadas de las empresas expositoras, al área That’s Smart, dedicada a la automatización de los edificios, hasta la domótica, Smart metering y smart grid, renovables eléctricas y app de gestión remota de las instalaciones.
Como novedad, la organización destaca la introducción del Matchmaking con MCE Connect, una plataforma online para facilitar la programación de encuentros en la feria; o 'MCE in citta’, la iniciativa con la cual, por primera vez MCE acoge al gran público gracias a un evento lúdico y de entretenimiento que se montará del 10 al 18 de marzo en la Plaza Gae Aulenti de Milán. Una oportunidad para llamar la atención del usuario final respecto al despilfarro de los recursos en la vida cotidiana.