Atascos de tuberías, un problema cada vez más común
Esto se debe a la mala gestión de los productos sintéticos, los cuales al ser arrojados por los retretes acaban atascando los conductos de aguas. El mal uso de estas toallitas o de diferentes productos que vertimos por las tuberías ocasiona una obstrucción en los conductos que acaban imposibilitando el paso correcto del agua, precisando que se destine mucho dinero y tiempo para solventar el problema. Por ello, las empresas de desatascos recomiendan tomar medidas antes de que esto suceda, trabajando desde nuestros hogares y oficinas.
Hidronet es una compañía de desatascos y limpiezas que tiene su sede en Esparraguera, Barcelona. Trabaja desde 2002 ofreciendo servicios de saneamiento para sus clientes, brindando soluciones tanto para particulares, como para empresas, comunidades o industrias, entre otros. Su objetivo fue claro desde el principio, ya que, como asegura Francesc, gerente de Hidronet, “querían ofrecer el mejor servicio a sus clientes y además cubrir una necesidad evidente en la ciudad de Barcelona y sus alrededores”.
Los atascos pueden darse en diferentes espacios del hogar, como puede ser el fregadero, el lavadero del baño, el inodoro o la ducha. Francesc también afirma que es muy complicado evitar que se produzcan estos atascos, ya que muchos son los componentes que se tiran por estos conductos, como pueden ser aceites, grasas, comida, productos químicos como jabones, toallitas desechables varias e incluso cabellos. Elementos que son los que más provocan estos atascos y que no solemos tener en cuenta, ya que nos parecen completamente inocentes.
Es por ello que desde Hidronet aconsejan el máximo cuidado y un buen mantenimiento de los sistemas de tubería, ya que así evitamos los atascos constantes y el deterioro de las cañerías. Según Francesc la clave está en evitar las malas prácticas y hacer uso de productos específicos que están preparados para ser tirados por las tuberías, como por ejemplo las toallitas biodegradables. A continuación recopilamos algunas medidas sencillas que no siempre se tienen en cuenta, pero que pueden ayudarnos a evitar estos atascos.
- Limpiar bien los platos de desperdicios. Al limpiar con un trozo de papel los platos, sacándole cualquier residuo que haya quedado de nuestra comida, y luego lanzar el papel en la papelera, evitamos que la comida quede incrustada en las tuberías.
- No arrojar aceites, grasas, disolventes o pinturas por el fregadero. Se aconseja que nunca se echen estos residuos por los desagües, ya que son la causa principal de las obstrucciones. Este tipo de líquidos se acumulan a los lados de la tubería y provocan que los restos de comida se queden pegados a la masa. Lo aconsejable es verter estos productos en botellas, ya que por suerte hoy en día contamos con espacios dedicados a la recogida y reciclaje de estos residuos.
- Despejar el desagüe de la ducha. Los pelos en la ducha suelen causar muchos atascos, por ello se recomienda que después de cada ducha se recojan todos los cabellos posibles.
- Evitar el uso en exceso de papel de váter. En muchas ocasiones utilizamos papel de váter para secarnos las manos o la cara, y lo tiramos por el lavabo. Si bien el papel se disuelve, usar el lavabo en exceso para tirar papel puede acabar siendo negativo. De la misma manera que debemos evitar una gran acumulación de papel en una misma carga de agua.