Jornada y Misión Comercial Hispano-Alemana sobre el uso de renovables en District Heating
La Cámara de Comercio Alemana invita a los profesionales del sector a la II Jornada y Misión Comercial Hispano-Alemana que está enfocada en las redes de calor y frío con energías renovables. El objetivo de esta iniciativa es emprender cooperaciones comerciales o de índole tecnológico entre ambos países y promover el desarrollo de las redes de climatización con renovables en España. Es una iniciativa del Ministerio alemán de Economía y Energía (BMWi) que cuenta con la colaboración de las principales asociaciones del sector: Adhac, Icaen, Ceec, Incasol y Coac.
Expertos de ambos países y empresas alemanas presentarán las últimas tecnologías y las aplicaciones más eficientes para aprovechar el gran potencial de España en energías renovables para la generación de calor y de frío y distribuir esta energía de forma eficiente a través del subsuelo. Los asistentes conocerán diferentes casos prácticos de redes de calor y frío (District Heating & Cooling) en ambos países. Una delegación de ocho empresas alemanas dará a conocer sus productos y experiencias. Todas las ponencias serán traducidas simultáneamente al castellano. Programa e inscripción en: www.jornadas-hispano-alemanas.es
Las Redes de Calor y Frío en España
Según datos de la Asociación de Empresas de Redes de Calor y Frío (ADHAC), en 2017 se analizaron los datos de 352 redes urbanas de 391 en total, con una potencia instalada de 1.280 MW y una longitud de 599 km en total. Las redes distribuyen calor, agua caliente y/ frío a unos 4.400 edificios (residenciales, administrativos e industriales) y ahorran anualmente 224.000 toneladas de emisiones de CO2. El ahorro medio en consumo de combustibles fósiles es del 82%.
Los propietarios de las redes prefieren la biomasa
Tres de cada cuatro redes de calor y frío (273) emplean biomasa exclusivamente o en combinación con otras fuentes de energía. Además hay cinco redes de geotermia, cuatro de biogás y dos de solar, para completar las 284 con energías renovables.
Cataluña lidera el sector
El censo anual de redes que lleva a cabo ADHAC demuestra que el número de redes aumenta en casi todas las comunidades autónomas. Cataluña lidera con 118 redes el ranking con el mayor número de redes instaladas. Suponen un 33,7% de las redes instaladas en España y el 34,5% de toda la potencia instalada. Castilla-León, Navarra, Madrid, País Vasco y Galicia ocupan los siguientes puestos. El sector está liderado en conclusión por las regiones en el Norte de España ya que cuentan con una mayor demanda de calor.
En el futuro habrá más redes en el Sur de España
Sin embargo, en el futuro los expertos cuentan con un mayor desarrollo de las redes de frío en el Sur de España. En este sentido, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) ha publicado un estudio de viabilidad que analiza el uso de energía solar concentrada (CSP) en una red de calor y frío en Jaén, Andalucía.
Misión Comercial: dos días de reuniones individuales entre empresas de ambos países
Los días 29 y 30 de noviembre, la Cámara alemana organiza reuniones individuales entre las empresas alemanas que viajarán a España en noviembre y los empresarios españoles interesados en cooperaciones comerciales o de índole tecnológica. Las reuniones se celebrarán preferentemente en la sede de la empresa española y no están limitados a Cataluña, sino que los empresarios alemanes viajarán por todo el país. Las reuniones se concertarán con antelación y contarán con el apoyo lingüístico del equipo bilingüe de la Cámara alemana.
La convocatoria va dirigida a responsables municipales del área urbanística o energética, propietarios y gestores de redes, ingenierías y proyectistas con actividad en energías renovables, empresas de servicios y compañía energéticas, empresas constructoras y promotores, instaladores, distribuidores de equipamiento relacionado con la construcción de las redes, administración e instituciones públicas con área de actuación en energía, asociaciones empresariales, centros I+D, entidades financieras y prensa especializada.