Catalunya apuesta por un cambio de modelo energético basado en el autoconsumo
Catalunya impulsa el nuevo modelo energético a través del primer programa de ayuda al autoconsumo de baterías de ion-litio de última generación que promueve la iniciativa privada. La Generalitat incentivará a partir de este septiembre este tipo de instalaciones fotovoltaicas con el fin de promover un modelo de generación distribuida basada en las energías renovables, como tantos países europeos.
La directora del Institut Català d'Energia de la Generalitat de Catalunya, L’Icaen, Assumpta Farran, explicó con detalle en una rueda de prensa el programa de apoyo al autoconsumo con baterías de ion-litio, sus expectativas y próximas iniciativas en favor de la implantación de un modelo energético basado en las energías renovables. La acompañaron
Rafael Clusellas, director general de Innover, y Ernesto Macías, director general de Solarwatt, que hablaron del plan de sus empresas asociadas en el objetivo común de desarrollar este nuevo mercado en Catalunya.
De izq. a dcha.: Rafael Clusellas, Assumpta Farran y Ernesto Macías, durante la rueda de prensa de presentación.
En este contexto favorable, la empresa alemana Solarwatt y la catalana Innover han firmado un acuerdo de colaboración que esperan que contribuya a que la iniciativa del Institut Català d’Energia (Icaen) de la Generalitat de Catalunya cuente con el mejor respaldo de fabricantes e ingenierías.
Con esta iniciativa se hace una apuesta firme en Catalunya por las energías renovables con la que se espera incrementar el número de instalaciones fotovoltaicas para dar servicio a los hogares y a las comunidades de propietarios, que cada vez confían más en este nuevo modelo energético que asegura el autoconsumo de una forma sencilla y a precios competitivos.
Para contribuir a este cambio de modelo energético en Catalunya, Solarwatt, principal fabricante alemán de sistemas fotovoltaicos, junto a la empresa catalana Innover, especializada en la instalación y proyectos para el autoconsumo energético, han unido sus fuerzas con el objetivo de ofrecer la mejor propuesta de autoconsumo a una sociedad que cada día está más sensibilizada con la protección del medio ambiente. Y también con la independencia energética que proporciona la cada vez más competitiva energía solar fotovoltaica.