Avanzan los preparativos de Mostra Convegno Expocomfort 2018
A falta de siete meses para la inauguración, registra más de 1.100 expositores directos
La 41ª edición de Mostra Convegno Expocomfort, (MCE) feria bienal internacional de instalaciones civiles e industriales, climatización y energías renovables, tendrá lugar del 13 al 16 de marzo de 2018 en la Feria de Milán. Los protagonistas serán una vez más la innovación tecnológica referente a productos, soluciones y sistemas para el confort de la vivienda; su fuerte carácter internacional dan testimonio de su dimensión global y de su amplia repercusión a nivel mundial.
Con una importante oferta, MCE pretende superar los índices de visitantes de la pasada edición.
Hasta la fecha, MCE 2018 registra más de 1.100 expositores directos, con el retorno de marcas importantes y la incorporación de nuevas empresas, así como una presencia de empresas extranjeras en crecimiento. En detalle, los espacios dedicados a los sectores de acondicionamiento, refrigeración y componentes están casi al completo; algo similar al resto de sectores como tecnologías sanitarias, tratamiento del agua, calefacción y energías renovables, que ya tienen asignado el 80% de los pabellones.
La edición 2018 se anuncia, una vez más, como escaparate ideal para conocer desde las tecnologías más innovadoras para la gestión eficiente de la energía en los espacios residenciales, comerciales e industriales, las soluciones tanto para viviendas individuales como comunidades de vecinos, edificios públicos o el mundo de la industria. En definitiva, una ocasión única para todo el sector de la eficiencia energética para conocer de primera mano las novedades y las tendencias del sector.
“MCE refleja y acompaña la evolución de un sector industrial sólido y atento a la innovación -afirma Massimiliano Pierini, Managing Director de Reed Exhibitions Italia– con sus industrias que encuentran en MCE una plataforma ideal para crear nuevas relaciones de business y de contacto. Todo esto nos empuja a estudiar, para cada edición, nuevos instrumentos de apoyo para nuestros clientes: expositores y visitantes. En este ámbito, en MCE 2018, lanzamos un instrumento de matchmaking que, a través de la plataforma web de MCE, permitirá a los expositores y a los operadores pre registrados crearse un perfil detallado, seleccionar los tipos de interés y, en base a estos datos, ver una lista de contactos aconsejados, tanto por productos como por mercado, y de este modo poder organizar su programa con antelación, optimizando la calidad del tiempo de permanencia en la manifestación. Un instrumento más para brindar una participación “a medida” y hacer networking en la feria.”
Novedades en MCE 2018
Son muchas las novedades de MCE 2018, como la iniciativa 'Paese Partner', que considera invitado especial de la próxima edición a la India, uno de los mercados más dinámicos y prometedores para las empresas italianas y europeas. Hasta ahora el espacio ya reservado por las empresas indias supera los 600 m2. Pero también hay que tener en cuenta el lanzamiento de BIE – Biomass Innovation Expo, la nueva feria dedicada a la biomasa térmicas que tendrá lugar al mismo tiempo que MCE, añadiendo valor a ese ámbito empresarial que trabaja e invierte en eficiencia energética.
Amplio programa de actividades
Junto a la parte expositiva, MCE 2018 propondrá un amplio programa de seminarios, talleres y actividades culturales y científicas, en colaboración con las principales asociaciones del sector, coordinadas por la presidencia del Comité Científico del Prof. Vittorio Chiesa del Energy & Strategy Group Politecnico de Milán.
Entre las iniciativas ya consolidadas, en los pabellones 2 y 4, se celebrará ‘That’s Smart’, el área expositiva y talleres dedicada a la building automation, a la domótica, a smart metering y smart grid, a las renovables eléctricas, a las app de gestión a distancia de las instalaciones, donde se concreta la sinergia entre mundo eléctrico e instalaciones, entre tecnologías eficientes y dispositivos de inteligencia integrada que permiten construir edificios confortables, conectados, energéticamente eficientes y económicamente convenientes.