Inaugurado el I Curso de Auditor y Gestor Energético de Atecyr
El I Curso de Auditor y Gestor Energético fue inaugurado el pasado 29 de enero, y se celebrará todos los martes hasta el próximo día 10 de julio. La inauguración contó con la asistencia de Carlos López Jimeno, director general de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid.
El inicio del curso, organizado por Atecyr (Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración), comienza en un momento en el que se tiene que definir el papel que desempeñan los auditores y gestores energéticos en el sector de la edificación, tal y como indica la directiva 27/2012/UE.
Tras la inauguración, Ramon Velázquez Vila, miembro del Comité Técnico de Atecyr, intervino con una ponencia magistral sobre 'Visión general de Auditorías y Gestión Energética'. El objetivo de esta sesión consistió principalmente en dar a conocer el método genérico para llevar a cabo auditorías energéticas en el sector edificación, así como el procedimiento de implementar la gestión de la energía en inmuebles.
La conferencia comenzó con una exposición de las perspectivas profesionales que se presentan para la figura del auditor/gestor, atendiendo tanto a lo recogido en las directivas europeas más recientes como en la propia legislación española.
Concluida la exposición anterior se abordó el tema de la Gestión de la Energía, cuya metodología está vinculada a lo establecido en la normativa, y en la que se puso de manifiesto tanto la necesidad de incorporar elementos de medición e información energética como la utilización de una aplicación informática que traduzca esa información en conocimiento, así como el empleo de un protocolo de evaluación de ahorros y la consiguiente obtención de una línea de referencia, bien sea fija o móvil.
Después, se procedió a la realización de una mesa redonda en la que se discutió sobre la dificultad que existe con los programas de certificación energética actuales, dado la gran labor que el técnico debe realizar para certificar un edificio y la poca información que este programa resuelve. Se concluyó con las exigencia que se deberán hacer a los programas para que ofrezcan más información y así poder utilizarlos como herramientas en las auditorias energéticas.