Finaliza la segunda edición del Curso de preparación y examen para la Certificación de Gestores Energéticos
AEE Spain Chapter (Association of Energy Engineers Spain) ha lanzado y finalizado, por segunda vez en España, el Curso de preparación y examen para la Certificación de Gestores Energéticos. Con más de 60 aspirantes a CEM acumulados desde la primera edición, este mes de junio pasado, y con un éxito de superación del examen del 60%, se superan los porcentajes de otras ediciones CEM en otros países, compromiso de los profesionales españoles con la Gestión Energética.
La Certificación profesional CEM (Certified Energy Manager), de elevado y exigente obtención, que otorga la entidad AEE internacional, es actualmente la certificación de profesionales en el ámbito de la energía de mayor reconocimiento a nivel internacional, 23 países, por agencias de la energía, por instituciones públicas, por asociaciones de empresas y empresarios, y por agrupaciones profesionales.
Para aquellos ingenieros industriales que desarrollan su actividad profesional en el ámbito de la ingeniería energética, tal reconocimiento favorece la integración en un mercado laboral exigente, y la valoración y/o promoción hacia puestos de mayor responsabilidad dentro de las organizaciones.
Desde AEE Spain destacan que los objetivos y actuaciones iniciadas por ellos coinciden, se adelantan y contribuyen positivamente a las conclusiones que se derivan del I Encuentro Mundial de Eficiencia Energética, EME3, organizado por ATECYR y Editorial El Instalador el pasado mes de noviembre en Ifema. Y válidas, también señalan, para el sector de la eficiencia energética en general, desde la visión del profesional en la concienciación y difusión de las necesidades de eficiencia energética, e incorporando a través de la formación de AEESpain, Standards de Actuación optimizados y consensuados en paises de referencia más avanzados en el ámbito de la rehabilitación energética en edificios y en general.
AEE Internacional aglutina la experiencia de gestión energética en 23 paises, de sus 80.000 asociados en el mundo y consensuada por sus agencias de la energía, como el caso de EEUU, entre otros.