Publicada la Estrategia de la UE sobre calefacción y refrigeración
Un paso importante hacia la integración de la calefacción y refrigeración en la política energética de la UE
Desde las Asociaciones AMI y ADHAC se da la bienvenida a la Comunicación de la Comisión, "Estrategia de la UE sobre Calefacción y Refrigeración” como un paso importante hacia un marco para la integración de la calefacción y refrigeración en la política energética de la UE. La nueva estrategia sobre calefacción y refrigeración de la UE es el primer resultado de un trabajo que muestra el compromiso de la Comisión Europea, con la Eficiencia Energética.
La Comunicación se ha publicado dentro del Paquete de Medidas para la seguridad de la energía sostenible y como parte de la estrategia de la Unión Energética. Hasta ahora, el sector de la calefacción y refrigeración no contaba con un nivel de tratamiento específico en la UE.
La estrategia de la UE sobre calefacción y refrigeración tiene como objetivo proporcionar un enfoque específico, como una parte fundamental del marco energético de la UE, analizando todos sus componentes: edificios, hogares, industrias, así como el desarrollo de sinergias dentro del sistema energético en su conjunto, a través de redes de calefacción y refrigeración eficientes.
Con ella se refleja un nuevo enfoque global, orientado al sector de la climatización y proponiendo mejoras de las herramientas ya disponibles dentro de las Directivas de la UE: Directiva de Eficiencia Energética, Directiva de Eficiencia Energética en Edificios y la Directiva de Energías Renovables.
Una implantación exitosa de la estrategia de la UE de calefacción y refrigeración, debe basarse en los principios de rentabilidad de ahorros energéticos a lo largo de toda la cadena de la energía (generación, transmisión, distribución y consumo) medidos en términos de energía primaria y en la no discriminación de las instalaciones eficientes. Adicionalmente todas las barreras a la calefacción y refrigeración eficientes deben ser analizadas y tratadas para desbloquear el potencial total de rentabilidad de ahorros energéticos en Europa, otorgando un papel fundamental al desarrollo del mercado de servicios de energéticos.
AMI y ADHAC agrupan a los principales grupos empresariales de mantenimiento y servicios energéticos, y de redes de climatización en España.