El Gremio de Instaladores del barcelonés norte y bajo Maresme acoge instaladores griegos dentro del programa “ERASMUS PLUS 2014-2020”
En cuanto al aspecto organizativo el curso será impartido por docentes del centro de formación del gremio y combinará un programa de formación teórica con visitas a otras instalaciones singulares del territorio relacionadas con las Energías Renovables, a su finalización prevista para el día 26 de junio se entregarán diplomas acreditativos a cargo de la Directora del ICAEN Instituto Catalán de la Energía Sra. Mercè Ríus y del presidente de la entidad Sr. Eric Martí y del Director Gerente Sr. Antoni Ruiz.
En el marco de la formación Aemifesa ha trabajado durante los últimos años en la creación del Centro CATT Gremi de Montigalá Actualmente el mejor en infraestructuras y aulas del sector en todo el estado español con 12 Certificados de Profesionalidad, con objeto de lograr la capacitación profesional contínua para las empresas asociadas, los trabajadores de estas y futuros instaladores y ofrecer siempre las mejores soluciones técnicas para las instalaciones de Fontanería, Calderas, Electricidad, Gas, Telecomunicaciones, Equipamientos, elementos clave, para una gestión adecuada de los recursos tan preciados como son el agua, el gas, la electricidad y las energías renovables así como para salvaguardar el medio ambiente .
AEMIFESA, el gremio de Instaladores Barcelonés Norte y Bajo Maresme, se creó ahora hace 60 años en Badalona y en la actualidad tiene cerca de 400 empresas asociadas, con 3.500 trabajadores directos en plantilla, de todo el territorio del Bajo Maresme y el Barcelonés Norte. Está adherida a CONAIF, la Federación Empresarial de Badalona (FEB), FENIE, la Federación de Asociaciones de Empresarios Instaladores de Barcelona (FTB), PIMEC y la Unión Patronal Metalúrgica (UPM). Los objetivos de AEMIFESA se centran en mejorar la competitividad profesional de los instaladores, trabajando por su seguridad, la difusión de información sobre las novedades del sector, adaptando la normativa vigente según la legislación, tanto nacional como Europea, colaborar con los diferentes departamentos de la administración autonómica y municipal para ser considerados un interlocutor válido y cualificado en los debates que afectan a los agremiados, promover la formación y el reciclaje profesional de los agremiados, mediante formación, jornadas profesionales, desarrollar iniciativas y proyectos para dinamizar, hacer más eficaz y competitivo el sector instalador.