ATECYR Castilla y León organizó en colaboración con Sedical las Jornadas Técnicas Sistemas de Medición de Energía
El tirón inicial ha sufrido cierto parón, la adecuación de los radiadores «no va tan rápido como, por ejemplo, en Madrid y aunque hay interés, ofertas y consultas, es cierto también que debido a la incertidumbre política y a la crisis económica las comunidades de vecinos están en un cierto compás de espera».
«La gestión de los gastos derivados de la factura eléctrica en el sector residencial es un asunto que preocupa a la mayoría de los ciudadanos que, en fondo, saben que pagar menos en el recibo de la luz es consecuencia de un bajo consumo energético y una optimización de sus recursos », señaló Ignacio Bengoechea, director de Sedical en Castilla y León.
«Instalar contadores de calorías o repartidores de costes (unos u otros dependiendo del sistema de calefacción central del edificio), más allá de que vaya o no a ser obligatorio es conveniente y ventajoso, porque así uno solo paga lo que consume». Y por otra razón, como apunta César Serna, jefe de regulación y Medición de Energía de Sedical: «Inmediatamente se produce un ahorro por concienciación; cada hogar empieza a ser consciente de dónde, cuándo y por qué derrocha energía y de cómo puede reducir su consumo en hasta el 20% o el 30%», dependiendo de si, además invierte en aislamientos, cerramientos u otros métodos de aprovechamiento energético con repercusión en el ahorro.
El sector residencial es el mayor consumidor de energía, responsable de casi una cuarta parte del consumo final. Castilla y León cuenta con unas 200.000 viviendas con calefacción central –es la comunidad que más tiene– y con un 70% de edificios cuya antigüedad es superior a 10 años que, energéticamente, dejan bastante que desear.
Lectura a distancia
La jornada organizada por Sedical, una empresa que lleva cuatro décadas desarrollando ‘técnicas para el ahorro de energía’, según reza su lema original, estuvo destinada a mantenedores, instaladores, administradores de fincas, proyectistas y arquitectos. Sedical, que no es un instalador de los aparatos que facilitan el ahorro, sí suministra todos los materiales y elementos. Además, ha desarrollado una plataforma web con una doble función: por un lado facilita a los instaladores y mantenedores todas las herramientas necesarias para facturar y repartir costes («ahorra tiempo y sube las lecturas sin necesidad de desplazarse a la instalación»); y, por otro, permite a los usuarios finales conocer y controlar sus consumos reales al día y al detalle. «El ahorro redunda en una mayor renta disponible por parte de los ciudadanos, que pueden destinarlo a realizar diferentes obras de mejora, o a reducir la cuota de la comunidad de los vecinos», explicaron desde la empresa. Según algunos cálculos del sector, la instalación de contadores o repartidores en los pisos con calefacción central permite ahorros en el consumo energético de más de 200 euros al año a las familias.