La cuota de renovables de España se sitúa en línea con la media de la UE
La cuota de energías renovables sobre el total del consumo energético de España se sitúa en línea con la media de la UE (14,3% frente al 14,1% de promedio comunitario), pero todavía lejos de su objetivo del 20% para 2020, según los datos de un informe publicado por la oficina estadística Eurostat con datos de 2012.
Entre 2004 y 2012, la cuota de renovables en España ha aumentado desde el 8,3% hasta el 14,3%. Sin embargo, los mayores incrementos durante este periodo se registraron en Suecia (del 38,7% al 51%), Dinamarca (del 14,5% al 26%), Austria (del 22,7% al 32,1%), Grecia (del 7,2% al 15,1%) e Italia (del 5,7% al 13,5%).
Los Estados miembros líderes en renovables son Suecia (51%), Letonia (35,8%), Finlandia (34,3%) y Austria (32,1%). A la cola se sitúan Malta (1,4%), Luxemburgo (3,1%), Reino Unido (4,2%) y Holanda (4,5%).
Entre los grandes Estados miembros, la cuota de renovables de Alemania se sitúa en el 12,4% y la de Francia en el 13,4%.
En 2011, Estonia fue el primer Estado miembro en alcanzar su objetivo individual para 2020. El año pasado se le sumaron Bulgaria, Estonia y Suecia, cuyas metas eran 16%, 25% y 49%, respectivamente.