ANERR presenta su Plan Estratégico 2016
Raúl Calleja ha sido el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes y de presentar EPower & Building, un conjunto de salones, entre los que se engloba Construtec, que suponen una vuelta de tuerca al concepto ferial. Calleja ha destacado la relevancia de esta feria de la construcción a nivel europeo y la importancia de la coincidencia en las mismas fechas (en Ifema del 26 al 28 de octubre) de certámenes como Matelec, Veteco, Construtec, Urbótica y Bimexpo.
El Director de CONSTRUTEC ha resumido algunas de las actividades que tendrán lugar en la feria, destacando el peso creciente del sector de la rehabilitación y la reforma.
A continuación, Fernando Prieto ha presentado a la nueva Junta Directiva ( http://anerr.es/home/estructura.html ) y se ha referido a la nueva etapa que se abre en ANERR, que celebrará su quinto aniversario en el marco de CONSTRUTEC. Tras hacer un repaso de los orígenes de la Asociación, Prieto ha vuelto a insistir en la necesidad de renovación del parque de viviendas en España y en las posibilidades del sector de la rehabilitación como “nicho de creación de empleo”.
Entre sus objetivos, ha resaltado la importancia de la dinamización de la rehabilitación y en la apuesta de la Asociación por la eficiencia energética. El Presidente de ANERR ha destacado asimismo la importancia de la Asociación como referencia de calidad y su principio de lucha contra el intrusismo.
Para Prieto resulta fundamental el contacto directo de ANERR con la Administración, destacando su participación en la Ley de las 3R (rehabilitación, regeneración y renovación urbanas) y en la Mesa de la Rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid.
El Presidente de ANERR ha realizado un recorrido por las actividades desarrolladas en los cinco años de vida de la Asociación (SAER, OFRE, PREI, Cumbre de la Rehabilitación, Foros nacionales).
Por su parte, Isabel Alonso ha destacado la consolidación de ANERR en el sector, la necesidad de potenciar Jornadas y Congresos, la importancia de convertir a la Asociación en portavoz ante la Administración y a que sea una herramienta utilizada por los usuarios, al servicio de los ciudadanos. Es necesario que el usuario interiorice y haga suya la rehabilitación energética y, para ello, hay que impulsar la cultura de la rehabilitación, así como dinamizar el mercado en el entorno actual 2.0, estableciendo una relación participativa con el usuario final, ha comentado.
La Directora General de ANERR se ha referido, entre otros Proyectos, al SAEREMVSANERR
(Punto de Información de Servicio de Ahorro Energético y Rehabilitación), Proyecto PREI (Piloto de Rehabilitación Energética Integral) en Rivas (Madrid) y Valencia, y a las Jornadas Prácticas ANERR que ofrecen soluciones reales y tangibles en rehabilitación y reforma.
Entre las actividades que ha emprendido ANERR, destacan el Circuito ANERR, que se celebrará en el marco de CONSTRUTEC, la formación continua (se ha firmado un acuerdo con Lansoft para formación on line), las Guías Prácticas para usuarios o el proyecto ReformANERR.
Finalmente, Pedro Parra ha resumido las características y actividades del Circuito ANERR “un espacio abierto centrado en la rehabilitación” y ha insistido en su parte práctica, y con presentación de soluciones de rehabilitación, jornadas relacionadas y actividades técnicolúdicas.
La jornada se ha cerrado con un turno de preguntas por parte de los asistentes, entre los que se encontraban socios de ANERR, empresas del sector interesadas en ANERR y medios de comunicación.
Como colofón al acto, se celebró un ágape en el que se compartieron inquietudes y se comentaron los Proyectos ANERR 2016.