Afelma ve un comportamiento aceptable en los datos de facturación de lanas minerales
Según datos de Afelma (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes), en 2013 las ventas en España de lanas minerales aislantes (lanas de vidrio y lanas de roca) alcanzaron 1,5 millones de metros cúbicos, lo que representa un descenso del 8% en relación con el ejercicio anterior. No obstante, la comparación de estos datos con el contexto sectorial permite hablar de un comportamiento aceptable de estos materiales, mejorando en 30 puntos porcentuales las grandes cifras del sector de la construcción.
Los datos de facturación, 92,5 millones de euros, y los de ventas ya comentados, muestran una mejoría de la tendencia, porque reflejan una caída menor en diez puntos porcentuales que la registrada en 2012. Según AFELMA, esta mejora de la tendencia respecto al ejercicio anterior y a los datos del sector viene propiciada por la polivalencia de las lanas minerales, su calidad garantizada y homogénea y la demanda del sector industrial y terciario. Los profesionales aportan valor añadido a los usuarios y obtienen su confianza porque con Lanas Minerales ofrecen sin más costes, aislamiento térmico, acústico y protección frente al fuego.
Por último, AFELMA vuelva a solicitar, igual que otros agentes sociales, un plan nacional y urgente de rehabilitación térmica y acústica de edificios para posibilitar la reactivación del sector de la construcción. Este plan deberá contener formas de financiación a bajo interés y deducciones fiscales, aunando esfuerzos públicos y privados y ser coordinado por el Gobierno. Según AFELMA, es necesario habilitar ayudas anuales a través de diversas fórmulas que posibiliten afrontar la rehabilitación eficiente equivalente a 350.000 viviendas al año, con lo que se ahorrarían a lo largo de la vida útil de las mismas, 36 millones de TEP y 130 millones de toneladas de CO2 con el consiguiente ahorro de la factura energética nacional y de los ciudadanos.