España, expedientada por no trasponer en plazo la directiva europea de eficiencia energética
España tendrá que afrontar un procedimiento de infracción por no haber adaptado a su legislación nacional las medidas que incluye la directiva europea de eficiencia energética, aprobada en julio de 2012. La norma debería haber sido traspuesta de forma obligatoria el pasado 5 de junio.
La Comisión Europea envió el pasado 22 de julio a un total de 24 países, entre los que se encuentra España, una carta formal de notificación, el primer paso de un procedimiento de infracción, por no comunicarle la transposición de la directiva. Además de España también ha sido expedientados Francia, Alemania, el Reino Unido, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Portugal, Austria, Bulgaria, Croacia, República Checa, Estonia, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia.
Los únicos cuatro Estados miembros que notificaron dentro de plazo las medidas para adaptar su legislación nacional a la normativa comunitaria fueron Suecia, Italia, Chipre y Malta.
Este procedimiento de infracción se abre pocos meses después de que el Tribunal de Justicia de la UE condenara a España por el retraso en la adopción de normas orientadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios.
Asociaciones como A3e al criticado al gobierno español por este retraso, ya que supone un incumplimiento del rol dinamizador y ejemplarizante que esta Directiva asigna a la Administración pública como promotor de la eficiencia energética. Al mismo tiempo, la falta de seguridad jurídica continúa ralentizando el desarrollo de este sector, clave para aumentar la competitividad de las empresas españolas y superar la actual crisis económica.