Un nuevo mecanismo para que las PYMES accedan al mercado de la eficiencia energética
Crece el interés por la eficiencia energética en nuestro día a día y se nota en el bolsillo del consumidor y en los objetivos económico-ambientales a alcanzar por España y por la Unión Europea.
Lo que puede ser novedoso son los mecanismos disponibles para que se cumplan esos mismos objetivos. El proyecto EPC+, coordinado en España por la consultoría energética Escan, s.l., promociona a las PYMES para que formen “Clusters” de empresas que ofrecen servicios energéticos en el mercado de los Contratos de Rendimiento Energético (Energy Performance Contracting). En este mecanismo las inversiones para mejorar la eficiencia energética se pagan con los ahorros obtenidos. Este mecanismo es una de las apuestas fuertes contenidas en la Directiva Europea de Eficiencia Energética para alcanzar los objetivos previstos para los años 2020 y 2030.
El Clúster “de PYMES para PYMES” se constituye como grupo de empresas innovadoras que ofrecen un conjunto de servicios energéticos complementarios (auditoría energética, iluminación eficiente, climatización, energías renovables, cambio de equipos, etc.). Cada empresa es especialista en alguno de estos servicios y el Clúster ofrece un paquete de servicios energéticos estandarizados, cosa que individualmente cada empresa no podría ofrecer.
Este mecanismo se está promocionando por la Comisión Europea en once países: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, España, Grecia, Italia, Irlanda, Portugal y la República Checa.
Como la formación se ha convertido en una parte integral del modelo de negocio moderno, EPC+ también ofrecerá en el 2016 formación a las PYMES que deseen formar parte de un Clúster, con contenidos técnicos, contractuales y financieros.
Ya han demostrado interés por el proyecto las asociaciones ADHAC y ENACE y empresas como Aura Solar, Remica, Ingenere, Teca, etc., e incluso se ha firmado en Sevilla un primer Acuerdo Voluntario de Colaboración con las empresas iON Smart Energy y Atmósfera Cúbica para la realización de proyectos basados en EPC+.