El pueblo de Ispaster apuesta por la optimización energética
Gracias a la puesta en marcha de red de distribución de calor con biomasa y solar
La creciente sensibilización en términos de eficiencia energética, junto a una clara voluntad de aprovechar los combustibles procedentes de la biomasa y de la energía solar, llevaron al pueblo de Ispaster, situado en la comarca Lea- Artibai, provincia de Vizcaya, a decidirse por la instalación de una red de district heating y ACS con tuberías preaisladas Rauvitherm de Rehau y ejecutadas y explotada por la Cooperativa de recursos y eficiencia energética Barrizar.
La instalación está constituida por una caldera de biomasa de 90 kw, con posibilidad de ampliarla a varias calderas paralelo en cascada, en el caso un aumento del número de usuarios a conectar. Dicha caldera trabaja sobre un depósito de acumulación de 5.000 l a 80ºC, desde el cual mediante 2 bombas circuladoras en paralelo se realizara la impulsión de agua caliente a la red de distrito, con un salto térmico de 20.
En cada edifico se han instalado centrales de intercambio térmico, en las que se realizará la transferencia y venta de calor a cada usuario, para la generación de ACS y calefacción.
En cuanto a la obra, cabe destacar que la distribución de tuberías se proyectó con una distribución en anillo, frente a los DH con distribuciones ramificadas. La instalación se ejecutó en dos fases, una primera fase de instalación de calefacción y ACS en la escuela de Ispaster, y una segunda fase más extensa en diferentes puntos de consumo como el Ayuntamiento, la ludoteca, la guardería, la Iglesia, restaurantes municipales y espacios de ocio, con la que se cerró el anillo.
Para la red de distribución de calor se instalaron tuberías de polietileno reticulado preaisladasDUO de 63 mm de diámetro en las que el agua caliente circula a 80ºC y retorna a 60ºC. Las tuberías DUO se particularizan por llevar tanto la tubería de ida como de retorno, dentro de una misma tubería preaislada, concibiendo un sistema más eficiente frente a las pérdidas de calor en su distribución.
Durante la implementación del sistema Rauvitherm, ha destacado la gran coordinación del servicio de expedición de Rehau y la profesionalidad de la empresa ejecutora y explotadora de la micro red Cooperativa de recursos y eficiencia energética Barrizar, en el que se destacó la flexibilidad y fácil maniobrabilidad del producto gracias a su escasa resistencia a curvaturas de radios reducidos, a su ligereza y a la gran longitud de los rollos de tubo consiguieron finalizar el proyecto con un excelente resultado.
Rauvitherm es una tubería preaislada formadapor un revestimiento con funda tubular anillada de polietileno de alta densidad, altamente resistente a daños derivados en obra. Interiormente la tubería está compuesta con varias capas de espuma termoaislante, selladas longitudinalmente que lo concibe una estanqueidad total en caso de daños en la tubería. El tubo interior es de PE-Xadiseñado específicamente para trabajar a las altas temperaturas.
Otra de las ventajas de este sistema es su innovadora técnica de unión por medio de casquillo corredizo. Se trata de una técnica cómoda y fácil para realizar conexiones entre tuberías. Las uniones son totalmente estancas al agua y aisladas térmicamente, lo que garantiza una larga vida útil de la instalación. Por último, cabe destacar que el sistema Rauvitherm ofrece un completo programa de accesorios que le permite adaptarse a cualquier necesidad, una característica sin duda muy valorada por el equipo responsable de la obra.
La instalación del sistema Rauvitherm en este proyecto vuelve a consolidar a Rehau como un partner fiable tanto por sus soluciones innovadoras y eficientes como por su continuo asesoramiento técnico a lo largo de los proyectos y marca sin duda, un referente en la instalación de sistemas de consumo basados en la eficiencia energética. z