Curso de Auditorías Energéticas en la Industria
Se trata de un curso práctico de 56 horas, que se imparte dentro del temario del IV Curso de Auditor y Gestor Energético en la Edificación y la Industria en un formato accesible que permite seguir gran parte del curso en formato videoconferencia, lo que ayudará a aquellos técnicos que no estén próximos a Madrid.
En el Proyecto de Real Decreto por el que se traspone la DIRECTIVA 2012/27/UE relativa a la Eficiencia Energética, en lo referente a las Auditorías Energéticas se OBLIGA a las empresas no PYMES, que emplean a más de 250 personas y cuyo volumen de negocios anual excede de 50 millones de euros o cuyo balance general anual excede de 43 millones de euros a realizar una auditoría energética en los próximos meses (tras la transposición de la directiva) y, posteriormente, como mínimo, cada 4 años a partir de la fecha de la auditoría energética anterior.
Fecha: 16 y 23 de febrero 1,8,15,29 de marzo y 5 de abril de 2016
Duración: 56 horas videoconferiencia (8 h mañana y tarde)
9:30 a 11:30 / 11:45 a 13:45 / 14:45 a 16:45 / 17:00 a 19:00
Modalidad:
Profesores:
D. Ramón Velázquez Vila
D. José Antonio Rodríguez Tarodo
D. David Velázquez Alonso
D. Jordi Julià
D. Félix Sanz del Castillo
D. Nicolás Bermejo Presa
Bonificable a través de la Fundación Tripartita
Durante el curso se abordará el siguiente temario:
§ Tecnologías transversales:
Ø Balance de masa y energía
Ø Intercambiadores
Ø Introducción al pinch point
Ø Aire comprimido
Ø Electricidad
Ø Calderas industriales
Ø Redes de agua y condensados, fluidos térmicos
Ø Aislamientos térmicos
Ø Secado y evaporación
Ø Cogeneración
Ø Producción de frio
Ø Caso de éxito 1: Descripción de un ejemplo real en el que se han realizado una serie de medidas en la industria encaminadas a:
o Mejorar el consumo energético de la industria y por tanto, reducir los costes económicos.
o Conseguir emitir menos agentes contaminantes contribuyendo así a la mejora del medio ambiente.
Ø Caso de éxito 2: Descripción de ejemplos reales en Industrias de vidrio, Industrias de Aluminio Primario e Industrias Navieras.
El curso está dirigido a técnicos que, bien por una formación específica o por la experiencia práctica, tengan conocimientos en Auditorías Energéticas en el ámbito de la edificación y que quieran ampliar de forma específica su formación en la energética industrial, sector responsable de más del 31% del consumo de energía de nuestro país.