El Consejo de Ministros presenta reformas que afectan al sector energético
En el Consejo de Ministros del 27 de septiembre se presentaron diversas reformas que afectarán de forma directa al sector energético, medidas urgentes para contener el déficit tarifario acumulado, que alcanzó en 2011, según los datos expuestos en la reunión, los 24.000M€.
Para ello han planteado la suspensión de incentivos económicos a la construcción de nuevas instalaciones primadas, medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista y la construcción de un Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares y un centro tecnológico.
Entre la próximas medidas que van a llevar a cabo, se encuentra la adopción de medidas estructurales para corregir el déficit tarifario de forma definitiva, mediante la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales para la Sostenibilidad Energética (prevista para el cuarto trimestre de 2012), así como la presentación de una nueva Ley del Sector Eléctrico, “para avanzar en la liberalización del sector, mejorar la protección al consumidor y resolver las ineficiencias que se han detectado a partir de la experiencia acumulada” (primer trimestre de 2013).
Asimismo, se la publicado en el Boletín de las Cortes Generales de 28 de septiembre de 2012 el proyecto de Ley de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. El proyecto, que será analizado en la Comisión de Industria del Congreso, será tramitado vía urgente dándose ocho días hábiles para la presentación de enmiendas.
Pueden consultar el expediente de la iniciativa en el siguiente link del Congreso: